“Es imperdonable que haya familias con criaturas en Santa Cruz que se estén calefaccionando con madera”

En los últimos días el joven dirigente radical realizó entrega de alimentos y ropa de abrigo junto a la agrupación estudiantil Franja Morada de la UNPA. 

Ya ha comenzado el invierno y las temperaturas bajo cero se vuelven moneda corriente en Río Gallegos y Santa Cruz. A las bajas temperaturas debemos sumarle la falta de gas natural y la desocupación que golpea en cientos de familias de nuestra comunidad. 



“Realmente duele ver familias sin trabajo con criaturas que no tengan para comer ni para calefaccionarse. El Estado está completamente ausente” señaló Ripoll.



“Venimos de años y años de abandono, no se ha generado ningún tipo de política pública real que saque a la gente de la pobreza ni genere trabajo genuino. Hay muchos vecinos y vecinas que organizan merenderos y comedores, supliendo la ausencia del Estado, pero esa no es la solución, la tarea que llevan adelante es invalorable, lo hacen desde el corazón” añadió el titular de la Juventud Radical de Santa Cruz.



“A esto debemos sumarle la imposibilidad que tienen los niños y jóvenes de acceder a la educación, ya que no cuentan con internet, dispositivos y en muchos casos ni siquiera luz eléctrica en sus hogares. Están completamente olvidados” 



“Exigimos al Gobierno que atienda todas estas problemáticas, es necesario que lleven el gas de manera urgente a todos los Barrios de Río Gallegos y de Santa Cruz. A esta altura es una vergüenza que haya niños calefaccionandose con maderas” concluyó Matias Ripoll.


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACION SANTA CRUZ

Paritaria Docente: El Gobierno de Santa Cruz presentó nueva oferta salarial con cláusula gatillo y 100% de aumento en asignaciones escolares

Paritaria Docente: El Gobierno de Santa Cruz presentó nueva oferta salarial con cláusula gatillo y 100% de aumento en asignaciones escolares
El Gobierno de Santa Cruz presentó una nueva oferta salarial en el marco de la negociación paritaria con los gremios docentes. La propuesta incluye una cláusula gatillo hasta diciembre con revisión en junio. Una propuesta única en el país, debido a que en muchas provincias se están cerrando paritarias por debajo de la inflación, así como privados y estatales nacionales. Los sindicatos analizarán la propuesta y darán una respuesta en la próxima reunión prevista para el miércoles de la próxima semana.