Diputados del Frente de Todos respaldaron a la gestión del Gobierno Provincial y criticaron a la oposición
Lo hicieron durante sus intervenciones en el marco de la presentación de Leonardo Álvarez en la Legislatura Provincial. Señalaron la paradoja de la oposición, que reclama empleo local, inversiones y viviendas, cuando durante el macrismo paralizaron las obras, desfinanciaron la Salud Pública y discriminaron a Santa Cruz.
Continuando con las intervenciones por parte de diputados y diputadas del Frente de Todos durante la presentación del Informe de Gestión, a cargo del jefe de Gabinete de ministros, Leonardo Álvarez, al momento de hacer uso de la palabra, la diputada del Frente de Todos Rocío García, hizo referencia a la reestructuración del tejido social destruido y el ordenamiento de las cuentas públicas al que tuvo que hacerle frente el gobierno provincial y destacó “la idea grandiosa que tuvo el Jefe de Gabinete con el fideicomiso unirse, que permitió invertir en insumos básicos para sobrellevar la desfinanciación de la gestión macrista”.
Recordó también que “Macri no pisó Santa Cruz y que en esos años la provincia tuvo que padecer el castigo de no recibir los adelantos de coparticipación, teniendo que hacer casi una obra de ingeniería para pagar los salarios”. Por otro lado, señaló que “hoy existe una decisión de un gobierno nacional, que trabaja para que haya una distribución de manera equitativa en los recursos, y que es parte de un proyecto que está cerca de políticas públicas que le transforman la vida a la gente”.
El diputado Leonardo Paradis, también manifestó la presencia del Estado provincial en relación a los requerimientos para la comunidad de Puerto Santa Cruz, luego de la discriminación por parte del gobierno de Mauricio Macri, que también paralizó las represas sobre el río santa Cruz, la planta de silos de Punta Quilla, obras que en la actualidad están retomando su curso de ejecución.
El diputado Carlos Santi recordó que, en la primera misión de Mauricio Macri como presidente de la Nación a la República Popular de China, había solicitado que las inversiones destinadas a las represas, sean realizadas en el Belgrano Cargas, como muestra de la discriminación por parte del Gobierno Nacional hacia Santa Cruz, propuesta que fue rechazada. También recordó que el mismo destino sufrieron otras obras, como la Planta de Ósmosis Inversa de Caleta Olivia, la línea de interconectado de 132 KV que une Caleta Olivia con Pico Truncado, y los planes de viviendas para Puerto Deseado, que también fueron paralizadas por esa gestión de Gobierno, y que recién ahora han podido ser reactivadas.
En la oportunidad, la diputada Liliana Toro valoró las inversiones en materia de infraestructura realizadas en la ciudad de Caleta Olivia, como así también las inversiones en materia de Salud para atender la pandemia.
Finalmente, el presidente del Bloque del Frente de Todos, Matías Mazú, envió un abrazo fraternal al diputado (MC) Rubén Contreras, por el difícil momento personal que está atravesando, y celebró esta instancia de diálogo e intercambio entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, a partir de un mecanismo
que aporta a la democracia y al acceso a la información de todos los santacruceños. También señaló allí que el espacio del Frente de Todos construye políticas y acciones basadas en el amor y pensando en el otro.
Marcó a su vez “la paradoja” respecto del pedido de la oposición sobre empleo de mano de obra local, cuando al momento de gobernar, “despidieron a cientos de trabajadores en obras como las represas o la central térmica de Río Turbio”, reclamando a su vez el acompañamiento “a un proyecto político que se preocupa y ocupa de la gente”.