Ministro de economía de Santa Cruz confirmó que en septiembre "se discutirá el aumento a los provinciales"

El ministro Ignacio Perincioli comentó sobre la obra de 132 kv que se inauguró en Caleta Olivia y detalló sobre las próximas inversiones para Caleta Olivia. Además, sobre las proyecciones para acortar plazos de pago de los salarios a empleados municipales y provinciales.

En el marco de la visita que se realizó en Caleta Olivia, el titular de la cartera económica de Santa Cruz señaló "?nos reunimos con los distintos sectores para cerrar los acuerdos y el último tramo se pautó para septiembre para ver como conitnuamos y se puede cerrar el año con alguna mejora".



"Los números de la provincia están un poco mejor, se ha notado mes a mes. No sabría decir el superavit mensual, es arriesgado y hay que analizar. El nivel de gasto se incrementó sobre todo con salud que es el sector que más demanda en este momento. Ojalá se siga manteniendo, los números son públicos, septiembre es el último tramo y quedaremos en reuniones con los gremios como todos los años".



Respecto a la situación económica de la ciudad de El Gorosito, Perincioli expresó "Por suerte ha ido mejorando también. A nivel nacional, estamos muy atados a regalias y recaudación de la ASIP. El 50% de la recaudación de la ASIP es por un convenio multilateral con las operadoras hidrocarburíferas, si viene un buen mes de regalías se espera un buen de recaudación de ASIP. En cuanto a la coparticipación, los meses que vencen anticipos se ven incrementados. En julio se estabiliza y sube a fin de año. El año pasado fue impredecible".



En cuanto al pago en tiempo y forma para los empleados municipales, el funcionario indicó "lo venimos hablando con el intendente y trabajando con los secretarios del municipio y del ministerio para lograr la mejora en los plazos y darle previsibilidad a la gente. Ahora a nivel nacional nos mandaron menos para abonar el aguinaldo en todos los municipios, pero se pudo distribuir un buen porcentaje y eso vino muy bien a todos. Ese el desafío". "La gobernadora mandó un porcentaje del ATN y a los otros municipios que lograron pagar el 100% del aguinaldo se les reconoció en obras".



"Prades pedía siempre $60 millones para solucionar los pagos. Si sigue aumentando de recursos se podrá corregir este asunto". "Hace rato que no hablo con Julián Carrizo, entiendo que los empleados municipales está pidiendo mejoras en el salario y también en el ámbito provincial. Se entienden los planteos y se tratan de trabajar. En Caleta Olivia queremos adelantar los días para que la gente tenga unos días antes como corresponde, a nivel provincial también queremos corregir".



Agua y autovía

"No es una problemática únicamente de Caleta Olivia, sino también de Pico Truncado, Koluel Kayke. El proyecto del Lago Buenos Aires es anhelado , se presentó y lo tiene el ENOHSA y hay otro proyecto que es la reanudación de la obra Lago Muster, eso debería este año retomar la construcción de esa obra que daría tranquilidad en Caleta- Comodoro. El tema de la autovía lo están trabajando y estan cerca de destrabar el conflicto para comenzar. Creemos en la palabra de los compañeros que están en el gobierno nacional".



Zona Franca Caleta Olivia

"Se logró las habilitaciones del AFIP, los comercios para inaugurar este año y esa quedaría activa en este momento. La zona franca es industrial y almacenamiento para empresas operadoras que necesitan importar de a poco, es una instancia para financia el pago de aranceles y pagar menos derechos por depósitos fiscal. La industrial es para que se instalen para producir y exportar al resto del mundo". (El Caletense)


Esta nota habla de:
Más de Locales
Consejo Agrario Provincial

Lanzaron convocatoria para planes de manejo y conservación de bosques nativos

Lanzaron convocatoria para planes de manejo y conservación de bosques nativos
El Consejo Agrario Provincial (CAP), como autoridad de aplicación en Santa Cruz de la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, abrió la convocatoria para la presentación de planes de manejo y conservación de bosques nativos, que dio inicio hoy, 13 de febrero de 2025.

SERVICIOS PÚBLICOS

Instalaron nuevo pozo de captación y extensión de la red de agua en el Barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos

Instalaron nuevo pozo de captación y extensión de la red de agua en el Barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos
Servicios Públicos Sociedad del Estado informa a la comunidad que se llevó adelante, la instalación de un nuevo pozo de captación y la ampliación de la red de agua en el barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos. Estas obras, realizadas por la empresa estatal, buscan garantizar un acceso más confiable y eficiente al agua potable, optimizando la calidad de vida en la zona.