Posibles pagos irregulares en el Hospital Militar de Río Gallegos: "No se han administrado los recursos como correspondia en una pandemia"

Así lo señaló la concejal Daniel D'Amico en diálogo con Radio Nuevo Día 100.7 Indicó que desde el Concejo Deliberante de la capital provincial se aprobó por unanimidad un pedido para que el Tribunal de Cuentas actúe e investigue el pago de casi 7 millones de pesos pagados a profesionales que estuvieron un mes en el centro sanitario.

En los últimos días, trascendió la información de pagos de más de 7 millones de pesos a profesionales que trabajaron por un mes en el Hospital Militar de Río Gallegos. Incluyendo casi un millón y medio, por mes, para quien realizó las gestiones de contratación



Sobre este tema, la concejal del bloque Unidos en el Concejo Deliberante de Río Gallegos, Daniela D’Amico presentó un proyecto de resolución que fue aprobado por unanimidad.



Sobre esto señaló que, en una resolución votada por todos los ediles, se pedirá al Tribunal de Cuentas que informe sobre las contrataciones realizadas.



“Esto es para que el Tribunal de Cuentas actúe, porque al haber recursos de provincia debe hacerlo”, indicó a Radio Nuevo Día 100.9 



“Sin dudas lo que esperamos es que se investigue lo del Hospital Militar porque es una caso muy fuerte en el que está involucrada la salud y no se han administrado los recursos como correspondía en una pandemia”, manifestó.



Añadió que “nobleza obliga”, durante la pandemia sus proyectos acerca de salud han sido acompañados por los demás concejales.



“En cuestiones de salud más allá de los colores políticos se ha priorizado al vecino. En todas



las cuestiones de salud que he presentado han salido votadas por unanimidad “, manifestó.



También añadió que un pedido similar será presentado en la Cámara de Diputados de la provincia, por parte de la legisladora radical Nadia Ricci.



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
TRAS LA REUNIÓN

Tras la reunión con el CEO de YPF, Vidal dijo que "se vienen días difíciles, de mucho tire y afloje" y responsabilizó a las anteriores gestiones de la empresa

Tras la reunión con el CEO de YPF, Vidal dijo que "se vienen días difíciles, de mucho tire y afloje" y responsabilizó a las anteriores gestiones de la empresa
Tras un tenso encuentro con el presidente de YPF, Horacio Marín, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, cuestionó la postura intransigente de la empresa en la negociación por la cesión de áreas convencionales. "Nos enfrentamos a una intransigencia que impide a los santacruceños manejar el destino de nuestros recursos", afirmó el mandatario.