Leo Roquel: "El oficialismo está desorganizado, totalmente sin brújula"

El profesor Leonardo Roquel dialogó con Radio Nuevo Día 100.9 luego de la jornada electoral del domingo en la que realizó una muy buena elección, situándose segundo dentro del frente Cambia Santa Cruz, con fuertes críticas hacia el oficialismo y la ponderación del trabajo realizado en campaña, donde afianzó el voto en Río Gallegos.

Leo Roquel, quien encabezó la lista del lema "Con vos" habló con Radio Nuevo Día de lo que dejó la PASO 2021 en la cual su lista logró más de 15.000 votos y se posicionó segunda dentro del rente "Cambia Santa Cruz", sumando importantes votos a lo que terminó siendo la victoria opositora a nivel provincial. 



En primer lugar, Roquel expresó: "Obviamente que queríamos ganar y liderar la lista en noviembre y luego de pasadas las horas, viendo como nos fue en cada localidad, estamos más que conformes porque acá en la ciudad hicimos una elección excelente y a futuro esto es un crecimiento muy importante para nuestro grupo" y agregó: "A nivel provincial nos teníamos que hacer conocer en sólo 30 días que son los previstos por la ley nacional, e hicimos una campaña muy importante a nivel provincial, yendo a abrir comités que estaban cerrados hace muchísimo tiempo y que me pueda conocer la gente." 



Al hablar de la campaña y de las realidades que se viven en la provincia, señaló: "Los problemas de muchos años se arrastran y en el interior se agravan, lo que hace que el presente y futuro de la provincia hoy sea complicado."



Consultado sobre Frente de Todos, Roquel subrayó: "El oficialismo funciona como en la pandemia, desorganizados, sin rumbo y no viendo la realidad y hoy están actuando igual, totalmente sin brújula, demostrando que no planifican ni trabajan sobre las cuestiones a resolver y terminan teniendo un revés con el electorado que les mostró que están equivocados en el rumbo que toman, porque tenemos una provincia empobrecida, con falta de trabajo y problemas estructurales, que demuestra la falta de conducción."



Por último, al hablar de la posibilidad de integrar la lista el 14 de noviembre junto a Roxana Reyes y Gabriela Mestelán, el actual concejal en Río Gallegos manifestó: "Nosotros somos respetuosos del lugar que nos toca por el Sistema D´Hondt y de la ley, pero vamos a dar las discusiones que tengamos que dar puertas para adentro, porque la gente nos pide que volvamos a darle participación a la juventud y que se cambien las formas de conducir a la Unión Cívica Radical y queremos poner esos temas en la mesa que nos interesan y que nos va a permitir afianzar el espacio y aspirar en el 2023 a pensar en disputar la gobernación."  (El Diario Nuevo Día) 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales