La diputada Hindie asumió como secretaria del Parlamento Patagónico en el traspaso de autoridades en la Base Marambio

En la última sesión del año del Parlamento Patagónico los legisladores de Santa Cruz tuvieron la oportunidad, única, de viajar a la Antártida para recibir el mandado.

Escrito en LOCALES el

"Venimos trabajando con muchísimo esfuerzo en cada Parlamento, intercambiando políticas públicas para cada provincia y consensuando otras para la región" explicó la Diputada.

Cada encuentro tuvo buenos resultados, al punto de que el Presidente de la Nación ha recibido a las autoridades para escuchar las demandas de la región y proponer soluciones.

"Tenemos objetivos claros que alcanzar como lograr una mayor conectividad para la Región; la aplicación de tarifas diferenciales para combustibles líquidos; la restitución de los reembolsos por puertos patagónicos; el desarrollo de infraestructura social básica; la defensa del Régimen de Promoción Económica y Fiscal, Ley Nacional N° 19.640 de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur que nuevamente es puesto en tela de juicio, en el desarrollo territorial, económico, social, tecnológico y geopolítico; la necesidad también de potenciar el desarrollo de nuestros recursos naturales renovables y no renovables; la creación de un régimen promocional para la generación de empleo en el sector privado; además de la generación de un marco legal que permita la regulación del desarrollo del hidrógeno verde; junto al reclamo inclaudicable de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas, demandas que son planteadas desde el inicio de esta gestión de nuestro bloque regional, convencidos también que el instrumento para su canalización ante las autoridades nacionales, no es otro que la Comisión Nacional de la Región Patagónica (Co.Na.dePa.), detallado en el documento oficial" comentó Hindie.

Para finalizar podemos reafirmar que el año 2022 ha sido un claro ejemplo de lo positivo que es el diálogo y respeto entre los diferentes espacios políticos partidarios.