Educación firmó un acuerdo con Servicios Públicos para inmpulsar prácticas profesionales

La titular de educación Cecilia Velázquez y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel firmaron un Convenio destinado al desarrollo de actividades de cooperación institucional y de asistencia técnica dirigidas a facilitar y fortalecer la vinculación entre las unidades educativas de educación técnico profesional.

Este convenio favorecerá al desarrollo de Prácticas Profesionalizantes, entendidas como aquellas estrategias y actividades formativas que, como parte de la propuesta curricular, tienen como propósito que los estudiantes consoliden, integren y/o amplíen las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando. Las mismas son organizadas y coordinadas por la institución educativa, se desarrollarán dentro y fuera de la institución y están referenciadas en situaciones de trabajo.



Al respecto, Velázquez, destacó que “los convenios que se han firmado con empresas, instituciones y municipios, acompañan las políticas que instruye la gobernadora desde el gobierno provincial de trabajar integralmente”.



En este caso, puntualmente, subrayó que Servicios Públicos Sociedad del Estado cedió el espacio donde se pudo construir el edificio de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos de Puerto Santa Cruz.



Por último, este convenio permitirá fomentar el desarrollo de las Prácticas Profesionalizantes en estudiantes que se encuentren cursando 5° y 6º año del Ciclo Superior de las Escuelas de Educación Técnica Profesional, a los fines de completar su formación en distintas empresas, como así también, promover la realización de actividades de vinculación entre los establecimientos educativos y las empresas, favoreciendo la actualización tecnológica del personal docente, las capacidades profesionales y la capacidad emprendedora de los estudiantes.


Esta nota habla de:
Más de Locales
EN RADIO NUEVO DÍA 100.9

Economía al día: el análisis de un especialista en Nuevo Día

Economía al día: el análisis de un especialista en Nuevo Día
La reconfiguración de la economía mundial y la política proteccionista de Estados Unidos afectan la competitividad argentina, mientras el gobierno enfrenta desafíos internos como inflación, deuda y la devaluación exigida por el FMI en la negociación con el ministro de Economía.
BARRIO EL FARO

Desde IDUV pretenden recuperar los terrenos si se prueban las irregularidades en la adjudicación

Desde IDUV pretenden recuperar los terrenos si se prueban las irregularidades en la adjudicación
El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) de Santa Cruz realizó recientemente, nuevas denuncias contra el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y su hermana María de los Ángeles, miembro de su gabinete, por presuntas irregularidades en la adjudicación de tierras fiscales en la ciudad. Sergio Macagno, abogado del ente provincial, brindó detalles sobre el avance de la investigación.