La gobernadora Kirchner expresó: "El fallo de la Corte a favor de CABA quebranta el federalismo"
Alicia Kirchner se expresó respecto del fallo del tribunal en favor de la gestión porteña por los fondos coparticipables que generaron una disputa desde el traspaso de la Policía Federal a la ciudad, por lo cual, Macri había incrementado los fondos y el Frente de Todos, desde su llegada, retrotrajo.
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, consideró hoy que "quebranta el federalismo" el fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el porcentaje de reasignación de fondos coparticipables, en el marco de una disputa legal entre el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y el Gobierno nacional.
"Un fallo de la Corte Suprema de Justicia arrasa los límites entre los poderes, quebrantando el federalismo", evaluó la mandataria santacruceña en un posteo en su cuenta de Twitter.
Definió como "un sombrío día para nuestra República" la resolución del máximo tribunal, que dispuso que el Gobierno Nacional le pague a la Ciudad de Buenos Aires el 2.95 por ciento de la masa de impuestos coparticipables.
Esa decisión, firmada por los cuatro miembros de la Corte Suprema, dispuso en los hechos la suspensión de la ley 27.606 que había fijado en 2.32 por ciento la participación de la Ciudad en los impuestos que administra el Estado Nacional.
Para Alicia Kirchner, el fallo representa "un sesgo autoritario que nuestro país no debe revivir".
"Nuevamente la balanza se desequilibra", concluyó la gobernadora.
La Ciudad y la Nación no lograron ponerse de acuerdo en el costo que implica la Policía Federal, cedida la Ciudad en 2016, y en esa disputa terminó resolviendo la Corte luego de una instancia larga de mediación y negociación en el ámbito del máximo tribunal.
El expresidente Mauricio Macri, a poco de iniciar su gestión de Gobierno, subió la cuota porteña del 1.40 por ciento al 3.75, un incremento que, en septiembre de 2020, en la gestión del Frente de Todos, fue llevada al 2.32 por ciento.
Contra esa decisión recurrió a la Corte Larreta, por ser el máximo tribunal el que interviene en juicios entre la Nación y las provincias. (Télam)