Máximo Kirchner "no hizo carrera política" en Santa Cruz y su posible candidatura "no tiene sentido"
Desde que se corrió el rumor de un posible desembarco de Máximo Kirchner como candidato en el 2023 en Santa Cruz, propios y ajentos salieron a dar su opinión al respecto. Dos diputados se mostraron casi en sintonía con sus dichos.
Tanto el diputado de SER Santa Cruz, José Luis Garrido, como su par el legislador de Encuentro Ciudadano, Gabriel Oliva, fueron consultados por Radio Nuevo Día acerca de la versión que da cuenta de una posible candidatura de Máximo Kirchner a la gobernación de Santa Cruz.
Ambos coincidieron de la existencia de una interna. Oliva hasta se animó a recalcar que ante una candidatura y con ley de lemas, Máximo perderia contra un lema de su partido.
El diputado de SER Santa Cruz, José Luis Garrido, fue muy crítico: “Esta es la tercera vez creo que escucho que tras la derrota en elecciones legislativas, siempre buscan el apellido Kirchner para decir 'tenemos todo controlado acá. Yo creo que hoy tenemos un problema de liderazgo y conducción dentro del oficialismo. No está bien la cosa dentro de esa interna y una vez más buscan el apellido Kirchner para aglutinar gente”, expresó.
“Alicia Kirchner ha cumplido una etapa. Máximo Kirchner está lejos de la provincia y si La Cámpora busca gobernar con él cómo con el modelo que implantaron con Gómez Bull en Vialidad provincial que traigan a Máximo y lo voten”, fustigó.
Por su parte Gabriel "Faty" Oliva de Encuentro Ciudadano fue mas cauto pero se animó a vaticinar una derrota del hijo matrimonial Kirchner. "Me parece que apelar al apellido Kirchner, con alguien que esta en Buenos Aires y que no esta en Santa Cruz hace tantos años y que no hizo carrera polítia en nuestra provincia, no tiene sentido". Pero "es para asegurar el voto propio, si Máximo se presenta en el marco de la ley de lemas, es posible que otro lema -de su mismo frente- le gane". Porque "la gente esta buscando una alternativa fuera del kirchnerismo".