D’Amico solicita que se permita la asistencia de los trabajadores municipales a la próxima paritaria

La concejal paritaria por la minoría, abg. Daniela D’Amico, envió una nota al Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, solicitando que se permita a los trabajadores municipales asistir a la próxima reunión partidaria, donde se tratarán temas de suma importancia, como la pauta salaria para el año en curso.

El pedido responde a que en la convocatoria para dicho encuentro, el Secretario de Hacienda, Diego Robles, estableció que: ‘por razones preventivas y sanitarias la misma se realizará solo con la presencia de los convocados y sin asistencia pública’.



La edil radical manifestó que “este tipo de determinaciones son al menos contradictorias. Existen un sin fin de ejemplos en los que la actual gestión permitió la aglomeración de personas sin ningún tipo de inconvenientes. El pasado jueves durante la ceremonia de inauguración del nuevo Período Legislativo, militantes y funcionarios del gabinete del primer mandatario comunal, llenaron las instalaciones del Honorable Concejo para escuchar el discurso de apertura” aseguró D’Amico.



La concejal recordó durante los festejos de la ciudad “miles de personas se reunieron en un mismo espacio, sin hacer ningún tipo de referencia a las ‘razones preventivas y sanitaria’. Sin ir más lejos este fin de semana fuimos testigos del ‘Encuentro patagónico’ con la presencia de muchísimos vecinos y en pocos días tendremos el espectáculo ‘Stravaganza’. Nos preguntamos por qué los compañeros municipales no podrán asistir a un acto tan importante para su futuro”



Para finalizar Daniela D’Amico dijo que esperan tener una respuesta positiva, pero en caso de no brindarle tal posibilidad a los trabajadores, “cercenándole el derecho a asistir personalmente, requerimos taxativamente que la misma sea transmitida en vivo a través de alguna plataforma, tal como se hizo con con el discurso de inauguración del 74° periodo legislativo” finalizó.


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.