Daniela D’Amico apuntó contra Grasso: "Con los recursos de Río Gallegos hace su campaña en el resto de la provincia"
En la previa de la tercera sesión ordinaria del año en el Concejo Deliberante, la edil radical habló con Radio Nuevo Día 100.9 y destacó los inconvenientes que tiene la oposición para conocer en detalle los gastos del Ejecutivo Municipal.
En comunicación con el programa “Arriba el Día “, que se emite por Radio Nuevo Día 100.9, la concejal Daniela D’Amico destacó la importancia de la participación ciudadana en el ámbito legislativo y los inconvenientes que tiene la oposición para conocer en detalle las cuentas y gastos del Ejecutivo Municipal.
En principio, la edil radical habló del pedido para derogar la Ordenanza N° 6.578 “Realización de Sesiones Ordinarias en diferentes barrios de nuestra ciudad”, vigente desde año 2008.
Se trata de un proyecto que buscará implementar una nueva normativa que se adapta a las necesidades actuales.
“El Concejo Deliberante puede estar cerca del vecino y venimos trabajando con esta impronta. Qué mejor que podamos volver a los barrios y trabajar con los vecinos”, sostuvo.
La edil radical precisó que esta iniciativa, que apunta a descentralizar el Estado, “permite el acercamiento al vecino de nuestra comunidad”.
En otro orden de temas, reprochó que la Municipalidad de Río Gallegos haya auspiciado los festejos por el centenario de Gobernador Gregores.
“Son cosas que deberían ir hacia nuestros vecinos y no a otra localidad. Si el intendente tiene algún otro tipo de aspiración provincial no tengo problema, pero sí que con los recursos de la Municipalidad de Río Gallegos hace su campaña en el resto de la provincia”, criticó.
En ese sentido, remarcó que “todavía no ha entrado el informe con respecto a esos gastos y no podemos mirar al costado”.
“No es fácil conseguir la información. Hemos tenido que recurrir a los recursos de amparo para poder acceder a ella y es algo que vamos a seguir haciendo porque está dentro de nuestras obligaciones”, comentó la integrante del bloque Unidos.
Para cerrar, D’Amico se refirió a la polémica suscitada en torno a las elecciones en el barrio Evita. Debido a ciertas irregularidades en el proceso de empadronamiento, vecinos de la zona acudieron al Concejo Deliberante para solicitar asesoramiento.
“La gente debe ir al Gimnasio Lucho Fernández a empadronarse de manera voluntaria para poder participar en la elección de junta vecinal, pero la presidenta actual tenía planillas con las cuales iba a empadronar a los vecinos y algunos otros militantes dentro del barrio”, explicó.
Por esa razón, “los vecinos presentaron 39 firmas para acreditar la situación”.
“Lo presentamos al área de juntas vecinales y aún no hemos tenido respuesta. Hemos presentado un proyecto en base a esto, una alternativa para que puedan participar aquellos que se encuentran encuadrados dentro del ejido urbano que determina la junta vecinal”, manifestó.
(El Diario Nuevo Día)