Silvia Bande, presidenta de la Caja de Previsión Social, participó de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados

La titular de la Caja de Previsión Social realizó una exposición de la situación del organismo ante legisladoras y legisladores en la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Hoy en el marco de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, diputadas y diputados asistieron a la exposición del estado actual de la Caja de Previsión Social, presidida por Silvia Bande. En el encuentro se abordó el aporte solidario y temas relacionados a facilitar el acceso al derecho de todos los afiliados y afiliadas a dicha Caja. Entre los datos aportados por la titular de la CPS, la cantidad de beneficiarios ha pasado de poco más de 17 mil en 2015 a 20 mil en lo que va de 2022. Respecto a los montos, se pasó de 500 millones en 2015 a 3.726 millones en la actualidad y esa cifra superaría los 4 mil millones luego de la aplicación de los incrementos que por paritarias serán liquidados el mes próximo.





En su presentación, Bande explicó que en Santa Cruz “no hay jubilaciones de privilegio sino que tenemos una ley privilegiada a los ojos de otras cajas” y agregó “aportemos ideas entre todos los sectores, los santacruceños y santacruceñas nos merecemos una discusión madura e integral que aporte ideas y que siga garantizando la sostenibilidad del sistema previsional”.

Participaron de la reunión las diputadas Liliana Toro, Laura Hindie, Karina Nieto, Rocío García y Nadia Ricci y los diputados Martín Chávez, Matías Mazú, Hugo Garay, Gabriel Oliva, Juan Manuel Miñones, Gabriel Oliva, Daniel Roquel y Evaristo Ruíz.


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACION

Reclamo de trabajadores contra el cierre del Anexo de la EPJA nº12 en El Calafate

Reclaman por el cierre de una sección de Educación Para Adultos
Es una de las escuela secundarias para adultos que hay en El Calafate. Docentes y preceptores fueron notificados del cierre de las orientaciones en Turismo y Electricidad, mientras que la de Administración sería absorbida por la EPJA nº4. Solo seguirán en 2025 los alumnos del ultimo año para completar su orientación.