El Gobierno provincial firmó la conciliación de las deudas de la CSS y CPS con la Municipalidad de Río Gallegos

Tal como lo anunció la gobernadora Alicia Kirchner en el discurso que pronunció el pasado 1° de marzo, hoy comenzó a efectivizarse la conciliación de la deuda con la Caja de Previsión Social y la Caja de Servicios Sociales por parte de los municipios, siendo Río Gallegos, el primero el acogerse a la misma.

En esta jornada, los ministros de Gobierno, Leandro Zuliani; y de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, se reunieron con el intendente Pablo Grasso, para avanzar en las gestiones pertinentes y firmar el acuerdo correspondiente a la conciliación de la deuda por parte de la Municipalidad de Río Gallegos con las Cajas Provinciales.



Desde el Gobierno de Santa Cruz, se informa que se convocó a todos los Municipios y Comisiones de Fomento de la provincia a firmar la conciliación de las deudas. Asimismo, se indica que son 2.500 millones de pesos, los que se destinan a las deudas que tienen los Municipios y Comisiones de Fomento con la Caja de Servicios Sociales y la Caja de Previsión Social. Asimismo, se consignan 2.400 millones de pesos a Municipios (criterio: en función a la distribución secundaria de la ley de coparticipación) y 100 millones de pesos para Comisiones de Fomento.



Los fondos que no se utilicen porque algún intendente o comisionado de fomento decida no utilizarlo, serán redistribuidos entre las localidades firmantes.



El convenio rubricado entre la Provincia y el Municipio de Río Gallegos deberá ser ratificado ante el Concejo Deliberante.



A partir de la firma con la Municipalidad de Río Gallegos, el Ejecutivo Provincial espera continuar con el resto de las localidades y de ese modo avanzar en la conciliación de deudas con la CPS y la CSS.


Esta nota habla de:
Más de Locales
EN RADIO NUEVO DÍA 100.9

Economía al día: el análisis de un especialista en Nuevo Día

Economía al día: el análisis de un especialista en Nuevo Día
La reconfiguración de la economía mundial y la política proteccionista de Estados Unidos afectan la competitividad argentina, mientras el gobierno enfrenta desafíos internos como inflación, deuda y la devaluación exigida por el FMI en la negociación con el ministro de Economía.
BARRIO EL FARO

Desde IDUV pretenden recuperar los terrenos si se prueban las irregularidades en la adjudicación

Desde IDUV pretenden recuperar los terrenos si se prueban las irregularidades en la adjudicación
El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) de Santa Cruz realizó recientemente, nuevas denuncias contra el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y su hermana María de los Ángeles, miembro de su gabinete, por presuntas irregularidades en la adjudicación de tierras fiscales en la ciudad. Sergio Macagno, abogado del ente provincial, brindó detalles sobre el avance de la investigación.