Concejal Leonardo Roquel sobre el casino: “Quiero saber cuánto le paga el casino en concepto de canon al municipio ya que ni siquiera abona los premios grandes a los vecinos que ganan"

El concejal Leonardo Roquel se mostró crítico ante la polémica originada con el Casino Club.

El Edil UCR fijó su posición clara y contundente respecto a la polémica que una vez más envuelve al Casino de Río Gallegos, habida cuenta de la decisión tomada por el Intendente Municipal hace muy poco tiempo por la cual impulsó el cambio y transformación de la Ordenanza que fija la tarifaria para percibir derechos sobre tasas, servicios, contribuciones y juegos de azar, entre otros en la ciudad, modificando considerablemente la manera, el mecanismo y la forma en la que se calculan los valores y el pago del canon en concepto de juego; y en relación también a lo sucedido hace algunos días en la que un apostador ganó la suma de cien millones de pesos ($100.000.000.) suma que la empresa se negó a pagar aduciendo fallas técnicas en la máquina que arrojó el premio.



El concejal Roquel señaló respecto a lo sucedido que “tenemos como representantes de los vecinos una incertidumbre enorme en relación a los ingresos reales y concretos que percibe la intendencia en relación a este canon por parte del Casino Club, ya que nuevamente el Jefe Comunal Pablo Grasso oculta la información, no muestra los números y las cifras que ingresan a las arcas de la Municipalidad, cuestión que se agrava ciertamente tras la decisión arbitraria que tomó hace unos meses morigerando sustancialmente la manera en la que se calcula el monto a pagar, favoreciendo claramente los intereses de la empresa de juegos de azar.  A todo esto, ahora debemos sumarle que el Casino  no paga los premios importantes, de valores considerables, como el de cien millones obtenido por un vecino del interior que visitó la sala, expresando que la máquina en la que el apostador jugó presentaba problemas técnicos de funcionamiento, equivocándose producto de una falla a la hora de anunciar y otorgar el premio. Y por qué hago este planteo, porque precisamente no está claro cuánto debe tributar cada máquina de juego al Municipio en función del canon descripto y si las mismas funcionan mal o tiene problemas es más difícil aún saberlo con exactitud, ahora bien, si los tragamonedas como se los conoce popularmente, presentan inconvenientes, qué sucede si un apostador juega y pierde, se le devuelve el dinero o solo las máquinas se equivocan o no funcionan correctamente cuanto un jugador gana”.



“Todos estos interrogantes surgen - continuó el Edil – a raíz de la modificación de la Ordenanza y también por lo que pasó con el apostador, ya que es preciso conocer fehacientemente si estas fallas son habituales en el Casino de Río Gallegos, ya que sin dudas si las maquinas no funcionan correctamente esto incide tremendamente en los montos que a través de una declaración jurada de sus ingresos, la empresa de apuestas y juegos de azar abona como impuesto mensualmente al Municipio y que alcanzan a un tres por ciento (3 %) de los ingresos declarados. Según el Intendente y el secretario de Hacienda, esta modificación iba a ser beneficiosa la Municipalidad, pero hasta el día de hoy no logramos saber si es así o no, ya que repito, si no se conoce con precisión lo que recauda el Casino, es la empresa la que decide decir unilateralmente cuánto ganó y cuánto debe pagar, por eso es urgente que esto se aclare y se sepa con precisión y veracidad” finalizó.


Esta nota habla de:
Más de Locales
INPRESS

Detectaron tres sismos en Santa Cruz

Detectaron tres sismos en Santa Cruz
Los tres fueron detectados el domingo en El Calafate, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Midió 2.5 en la Escala de Ritcher, a una profundidad de 10km.