La Garganta Poderosa visibilizó una vez más como se vive el invierno en el barrio Madres a la Lucha de Río Gallegos

Desde la organización social que trabaja en el mencionado barrio del este de la capital santacruceña lindante al vaciadero municipal que hace 14 años reclama servicios básicos esenciales, pese a lo cual se organizan para dar respuesta de manera comunitaria como hace 6 años lo hacen desde dicho colectivo.

La Garganta Poderosa, espacio comunicacional de la organización social La Poderosa, la cual trabaja desde hace más de 6 años en el barrio Madres a la Lucha, visibilizó una vez más, la crudeza del invierno en un barrio popular de la Patagonia sur, en Río Gallegos. 



En la mañana de este miércoles en la que nevó, dieron cuenta de las dificultades del día a día que se acentúan ante climas extremos como el frío invernal y tienen que ver con la calefacción de los hogares, la provisión de agua y la sobrecarga eléctrica, entre algunos de las variables que se presentan frecuentemente.



"Así llega el mediodía en el Madres a la Lucha de Río Gallegos: dos grados bajo cero. Somos 500 familias sin servicios formales de agua, electricidad, gas y cloacas." expresaron desde la organización.



 






 


 

 



 




Ver esta publicación en Instagram


 



 

 

 



 

 



 

 

 




 

 


Una publicación compartida de La Garganta Poderosa (@lagargantapoderosa)






 




 



Campaña solidaria:

 

 

Juntamos donaciones de frazadas, camperas, guantes y abrigo en general ????



Contacto:

2966 616538

2966 561742


Esta nota habla de:
Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos
Tras un nuevo episodio de locura al volante que, en la madrugada del miércoles involucró al conductor de una Renault Oroch y motociclistas, se plantea nuevamente la inquietud respecto de los controles en la costanera de Río Gallegos y sobre todo en la noche, donde la alta velocidad es protagonista frecuentemente a la sombra de las autoridades y los vecinos dan cuenta de las caravanas de motos varias veces por semana, pero los incidentes recientemente registrados también dan cuenta de autos e incluso en distintos momentos del día.
SANTA CRUZ DEPORTE

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte
Con un amplio temario que incluye la reestructuración de las competencias patagónicas, el Secretario de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz, Ezequiel Artieda, participó en representación de Santa Cruz del primer encuentro del año de las autoridades deportivas de la región.