Pablo Grasso

Grasso habló con Nuevo Día tras ser reelecto: Infraestructura, educación, desocupación y generación de empleo y salud como ejes de lo que vendrá

Pablo Grasso logró revalidar su gestión frente a la capital provincial donde arrasó con más de 21 mil votos y se convierte en uno de los bastiones del oficialismo histórico de Santa Cruz que ahora quedó relegado por la coalición de gobierno lograda por el referente petrolero Claudio Vidal.

Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos continuará en su cargo por 4 años tras la elección en la que logró un contundente voto de confianza por parte de la comunidad capital provincial que junto con El Calafate, 28 de Noviembre, Río Turbio y El Chaltén, son las que seguirán bajo el mando de intendentes de "Unión por la Patria", mientras que el resto de las municipalidades serán comandadas por referentes de la coalición "Por Santa Cruz" que gobernará la provincia también. 



En primer lugar, respecto del respaldo recibido, Grasso expresó: "Yo me acuerdo en mi primer elección que saqué 1000 votos digamos, no hay que perder la constancia, no hay que detenerse más allá de las campañas eleccionarias, hay que tener una presencia activa, directa y constante, yo hago política todos los días en los barrios, no espero cada vez que haya elecciones, no solamente por una responsabilidad institucional, sino política." 



Proyección de la gestión: 

Al hablar de los objetivos planteados para la continuidad de la gestión que tendrá un margen de 4 años por delante para poder dar continuidad a lo realizado desde 2019 hasta este 2023, el intendente reelecto resaltó: "Yo sé lo que pasa en cada lugar yo estoy agradecido, porque he discutido lo que necesitamos e intento explicar a los vecinos de mi ciudad, a dónde queremos ir, cómo queremos ir, que el privado va a ser parte de esta gestión, que el desocupado va a tener acompañamiento al Estado municipal para poder generar empleo, que nosotros vamos a trabajar en materia educativa, como lo estamos haciendo con profesorado de Educación Física, en materia de salud como lo hacemos la atención primaria y se vienen cosas sumamente importantes." 



 



Tensión previa a la elección y la convivencia con el próximo gobierno provincial: 

 



Al hablar de las denuncias mediáticas realizadas por el gobernador electo Claudio Vidal, Grasso buscó bajar la tensión del cruce, por ahora verbal, Grasso indicó: "Yo nunca he tenido un problema con él, nunca tuve una discusión con el gobernador electo, al contrario, pero hoy hay que gobernar para todos y eso es lo importante, que vamos a tener que resolver el problema que tienen nuestros vecinos para que él pueda gobernar la provincia como quiere y yo el municipio de mi ciudad, apaciguar un poco las aguas y llegar a un acuerdo, porque yo soy una persona de acuerdos, me enojo, me peleo, no resigno absolutamente nada lo que hemos conseguido y lo voy a defender con uñas y dientes, de acá para arriba todo, pero para abajo no se negocia nada, no voy a negociar pérdidas, si avances, ideas y otra política en la provincia de Santa Cruz y en mi ciudad." 



Ballotage nacional y la victoria de Massa:

 

En referencia al triunfo en la primera vuelta de la elección presidencial del actual ministro de Economía, Grasso resaltó: "Sergio Massa puede ser el presidente de los argentinos y es un desafío sumamente importante, por lo menos para nosotros que tenemos una relación directa con él y también otra visión política de todo lo que nosotros vamos a ir construyendo juntos para los vecinos de Santa Cruz que quieren ir a una escuela pública, tener salud pública, atención primaria, obra pública y llevar un plato de comida, no quieren la quita de subsidio de la línea de colectivo y tener que ir viendo cómo poder pagar los servicios." 



En ese mismo sentido, el intendente reelecto destacó: "Los patagónicos, más allá de defender la represa, más allá de defender la mina de carbón, la política energética y de crecimiento de turismo, que la vamos a tener que defender."



Nuevo Concejo Deliberante

Consultado por la nueva composición de la legislatura comunal, Grasso referenció: "Estoy muy agradecido y felicito a todos los concejales electos que necesito que me acompañen a lo legislativo, que controlen los gastos públicos como lo vienen haciendo, que trabajemos juntos para las posibilidades de crecimiento de mi ciudad en todas los facetas, que me ayuden a conseguir los recursos necesarios para poder seguir resolviendo problemas estructurales que tiene la ciudad." 



 



El desafío de la continuidad de la gestión: 

Al hablar de lo que vendrá, concluyó: "Estamos trabajando en la reestructuración del área de Desarrollo Social de municipio, en la parte de las partidas presupuestaria poder generar recursos para los lugares donde realmente se necesitan."



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
DEPORTE Y RECREACIÓN

Colonias de verano: Fin de semana de campamento en la Chacra del Hispano

Colonias de verano: Fin de semana de campamento en la Chacra del Hispano
Niños y niñas de 11 y 12 años de las colonias municipales de verano realizan un campamento en el predio del Club Hispano Americano, ubicado en el paraje Río Chico. De viernes a sábado, acampan los grupos de los gimnasios Juan Bautista Rocha, Jorge Nicolai y Benjamín Verón, mientras que los demás centros deportivos lo harán del sábado para el domingo.
ESCUELA DE OFICIOS

Municipio fomenta la capacitación para impulsar el empleo

Municipio fomenta la capacitación para impulsar el empleo
La Escuela de Oficios y Emprendimientos lanzó la inscripción a diferentes cursos y talleres de verano, y tuvo una gran respuesta de la gente. Al respecto, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio, Julia Chalub, destacó que "el objetivo es abrir estas propuestas a las familias, entendiendo que estamos en un momento muy crítico y que formarse muy importante para conseguir empleo".