Martín Chávez frente al desafío de ser la nueva oposición: “Se tiene que transitar la relación por un dialogo maduro y sincero”
El actual diputado provincial del Frente de Todos, quien asumirá como concejal por Unión por la Patria, habló sobre el papel de la oposición y el diálogo en la política de Río Gallegos.
El diputado provincial Martín Chávez, quien se convertirá en concejal por Unión por la Patria, visitó el programa matutino "Arriba el día" en Radio Nuevo Día. Durante la entrevista, se refirió al papel que desempeñará la oposición en el Concejo Deliberante y la importancia del diálogo en la política local.
En la entrevista Chávez destacó que durante los últimos cuatro años de gestión de Pablo Grasso opinó que se han implementado políticas de recuperación en la ciudad, y subrayó que, en contraste, se vivieron al menos 16 años de inacción y abandono, tanto en administraciones peronistas como radicales. Enfatizó que esta problemática no está relacionada con preferencias políticas partidarias, sino con la calidad de la gestión.
Chávez enfatizó la responsabilidad de la oposición y su deber de colaborar en el desarrollo de la provincia: "Esa es la tarea que nos encomendó la democracia de nuestra provincia. Conducir la oposición implica ser una oposición responsable, una oposición que colabore y ayude en el desarrollo de nuestra provincia".
El futuro concejal destacó la importancia de respetar las diferencias políticas y buscar consensos: “Me parece muy importante respetar a quien piensa distinto y siempre en la búsqueda permanente de consenso más allá de las diferencias políticas no debemos olvidarnos que todo el tiempo somos vecinos y vecinas de una misma ciudad de una misma comunidad así que trabajar para lograr darle solución a los desafíos que nos plantean las ciudades esa es nuestra forma de trabajar y eso es lo que tiene que esperarse de nuevo un concejo”
Ante las consultas sobre las posibles discusiones políticas en el Concejo Deliberante, Chávez subrayó la importancia del debate constructivo: “Bienvenido sea el debate. Las discusiones siempre que sean hechos con buena fe y con el ánimo de buscar soluciones. Se viene la etapa de trabajar, se acabaron las palabras, se acabaron los videitos de YouTube y viene la hora de trabajar. Tenemos que discutir los temas que le interesa a la ciudadanía, no caer en discusiones estériles en ataques y agravios personales. Sino, discutir realmente soluciones para los desafíos que nos plantean nuestra ciudad. Hoy se necesitan soluciones en materia de Zoonosis, mejorar nuestro sistema de recolección, tenemos un gran desafío en recuperación de infraestructura vial, así que más allá de las diferencias políticas creo que tenemos la responsabilidad como representantes de nuestra comunidad de dar soluciones para que el Ejecutivo pueda concretar esos desafíos”.
En relación a la situación política en Río Gallegos, Chávez hizo un llamado al diálogo maduro y sincero: “Yo prefiero apreciar hechos y no palabras estamos saliendo de un proceso electoral. En un proceso así los ánimos se exacerban. Como decía tiene que transitar la relación por un dialogo maduro y sincero. Creo que es necesario anteponer y que prime el interés general y actuar con responsabilidad. Esperamos un diálogo maduro, nosotros hemos tenido experiencias en el período 2016-2019 en donde las principales ciudades estaban gobernadas por la alianza neoliberal, cambiemos, y hoy vamos a tener este contexto este panorama político así que hacer uso del diálogo. El diálogo es la herramienta que nos da la democracia para buscar consensos”.
El diputado electo concluyó reiterando su compromiso con la construcción de un futuro mejor para la ciudad y expresó su deseo de que prevalezca el interés común en este nuevo período político.
https://www.facebook.com/100063764142712/videos/738058948133303