Intendentes De Santa Cruz

Reunión de intendentes kirchneristas en Santa Cruz: qué discutirán los jefes comunales que retuvieron y/o ganaron municipios

El encuentro será hoy martes por la tarde en Río Gallegos. Balotaje y Ley de Coparticipación dentro de los temas a tratar.

No pierden tiempo. Los cinco intendentes de Unión por la Patria de Santa Cruz, que recuperan comunas y/o pudieron ser reelectos este domingo 22 de octubre, se reunirán este martes por la tarde en Río Gallegos. Hay un nuevo mapa político.



El cronómetro comenzó a correr desde que finalizó la votación con dos temas imprescindibles: militar la boleta de Sergio Massa de cara al balotaje que se realizará el 19 de noviembre frente a Javier Milei; y la estrategia en cuanto a la relación que deberán mantener con el gobernador electo Claudio Vidal  que incluye discutir una nueva Ley de coparticipación que la actual mandataria Alicia Kirchner, nunca promovió  en  los papeles y solo de manera discursiva.



Aldo Aravena es uno de los jefes comunales más preocupados por la Cuenca, particularmente por YCRT y la mega usina, por la obvia consecuencia de posible cierre del yacimiento si gana el libertario.



El edil kirchnerista destronó a Fernando Españón, bastión de SER Santa Cruz, al ser el primer jefe comunal electo del partido de Vidal en 2019.



“Lo que nos ocupa y preocupa es la elección para Presidente y ver cómo nos vamos a organizar para la campaña que viene. Entendemos que la única opción es Sergio Massa y nos centraremos en eso”, dijo a Nuevo Día Aravena.



La preocupación-recalcó- alcanza “al compañero minero” por YCRT. “Debemos estar a la altura de las circunstancias”, reclamó el intendente electo, y disparó sin nombrarlo contra Españón. “Muchos fueron con boleta corta, sin llevar presidente. Nosotros fuimos con boleta completa, peleándola y por suerte, la gente entendió el mensaje”, destacó.



Los recursos, finitos, es el tema. “Dependemos de la coparticipación, que si bien ha subido mucho en toda la provincia, entendemos que debemos tratar una nueva ley para que nuestras comunidades estén mejor”, sostuvo.



Lo anterior, a su vez, dependerá también del consenso que logren con Vidal.



Aravena marcó que el gobernador electo “dijo que trabajará con todos los intendentes, así que estamos en condiciones de trabajar en conjunto, lo que más nos preocupa son las problemática de la Cuenca, como la educación, salud, el agua, que tenemos que buscar una solución con el Intendente Menna, con quien tenemos muy buena relación”, acotó.



Aravena mantiene comunicación con el sector de Vidal. Todavía no habló con el próximo titular del Ejecutivo. Sus pares de Unión por la Patria, esperan. El tiempo apremia.



Municipios de "Unión por la Patria"



Rio Gallegos: Pablo Grasso



El Calafate: Javier Belloni



Rio Turbio: Darío Menna



28 de Noviembre: Aldo Aravena Carreras



El Chaltén: Nestor Ticó


Esta nota habla de:
Más de Locales