Ama Santa Cruz

Santa Cruz: en qué consiste el acuerdo que destrabó el conflicto entre AMA y el gobierno

El acuerdo se firmó ayer en el ministerio de Trabajo y contempla que los trabajadores mantendrán su Convenio Colectivo.

Los trabajadores de AMA, respaldados por ATE Santa Cruz  finalmente llegaron a un acuerdo  con el gobierno provincial.



Los empleados de la Agencia de Medios Públicos  habían comenzado un paro por tiempo indeterminado el miércoles y la oposición del edificio luego del artículo, incluido en la Ley de ministerios, que deroga AMA, y qué para los trabajadores, ponían en peligro el Convenio Colectivo que los rige  que se firmó un mes antes de la salida de la gestión de Alicia Kirchner.



 



Por eso ayer en el ministerio de Trabajo, que dirige Julio Gutiérrez, las partes firmaron un acta acuerdo en el cual los trabajadores, si bien dependerán del ministerio de la secretaria de la Gobernación, conservarán su CCT.



Destrabar este conflicto fue clave, ya que los trabajadores amenazaban a con una marcha hasta casa de Gobierno, sumado a que peligraba el proyecto de Ley de Ministerios.


Esta nota habla de:
Más de Locales
AMBIENTE

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos
En una reciente nota en Infobae se describe el trabajo de Cristian De Haro, el científico que estudió al cetáceo y su relación con los bosques de macroalgas. Entre las costas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, se puede ver al delfín austral junto a los bosques de macroalgas.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.