Fesc

Dirigentes patagónicos de CAME se reunieron para delinear las gestiones futuras con el nuevo gobierno y analizaron las realidades socioeconómicas de la región

Los encuentros entre los referentes de las provincias australes de Argentina volvieron a dar señales de la búsqueda del fortalecimiento de la región y la puesta en valor del “Tratado de la Patagonia” el cual entienden como fundamental para el país que se viene.

Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de Santa Cruz se reunió junto a dirigentes del sector comercial y Pyme de la región patagónica, Lucas Mantaras, presidente de la Federación de Entidades Neuquinas, Walter Sequeira, Presidente Federacion de Entidades de Río Negro, Miriam Giorgia, Presidente de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia, Jorge Ortíz Echagüe de la Cámara de Comercio e Industria de La Pampa, Cristina Aranda, presidenta de la  Cámara  de Comercio de Río Gallegos, Alfredo García, presidente de la Cámara de Comercio de Comodoro  Rivadavia, Leonardo Marcasciano, Presidente de la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina, Carlos Lorenzo, presidente de la Federación de Chubut y Claudia Fernández, presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia.



Los dirigentes se reunieron para poner en común las realidades de las distintas provincias y las perspectivas de cara al comienzo del nuevo gobierno nacional, buscando generar políticas que potencien al sector productivo de la región. 



En un territorio donde energía, pesca, ganadería, comercio y servicios, desde el sector impulsan el trabajo para darle valor agregado en origen, buscando inversiones y así potenciar las industrias patagónicas, como así también la explotación turística que es uno de los puntales de la región, para la cual se requiere infraestructura y servicios de calidad. 



Allí se resaltó el trabajo que se viene desarrollando en pos de la conformación y consolidación del bloque de dirigentes de las provincias patagónicas, trabajando con el sector empresario y el político, particularmente los gobiernos para poder apuntalar políticas de desarrollo sustentable, encuentros que con el apoyo de CAME, comenzaron a darse en Comodoro Rivadavia con el objetivo de poner en función el “Tratado de la Patagonia”.



Ante la inminente asunción del nuevo gobierno nacional, desde el bloque empresaria e industrial patagónico pretenden ser promotores de proyectos e iniciativas para gestionar las medidas necesarias para los días por venir, definiendo políticas públicas para el sector y la región, respecto de los costos que pretenden bajar para poder generar competencia con otras regiones y otros países.



Como conclusión del encuentro, se elaboró una agenda pensando en proyectos de desarrollo con infraestructura, mayor conectividad, alianzas estratégicas con nuestros socios comerciales y la expansión de la matriz productiva, acompañado de la búsqueda de resolución de las inequidades productivas que hoy persisten y que bloque patagónico debatir y encausar para el crecimiento del sector.


Esta nota habla de:
Más de Locales
LITERATURA

"Río Gallegos Lee": este fin de semana habrá charla con el escritor Pavel Oyarzún y presentaciones literarias

Pavel Oyarzún estará presente en el Santa Cruz Lee
Este sábado 10 de mayo se realizará una nueva edición del encuentro literario "Río Gallegos Lee", bajo el lema "Andábamos para encontrarnos", con actividades desde las 15 hasta las 20 horas en la Biblioteca de la Cámara de Diputados. Participará el escritor chileno Pavel Oyarzún, en una jornada que también incluye la presentación de dos antologías con autores locales.