Tribunal Superior De Justicia

Alejandra Beroiz “Hay una voluntad manifiesta de dilatar la discusión paritaria”

Durante la jornada de ayer se llevó adelante una reunión paritaria entre el Gremio Judicial y representantes del Tribunal Superior de Justicia. No hubo voluntad ni propuestas del TSJ para los requerimientos de los trabajadores.

El día de ayer se llevó adelante la primera paritaria del sector judicial de Santa Cruz. La reunión paritaria se logró acordar luego de 3 hs de reunión con los vocales Basanta y Fernández, y luego de haberse solicitado el día 24 de enero e insistido el día de reunión. En dicha reunión se planteo que había otros temas que debían discutirse además de lo salarial. Sorprendentemente durante el encuentro de ayer, quienes representan al máximo tribunal, se mostraron completamente desentendidos de los temas que se habían establecido discutir la semana pasada. Ante la falta de respuestas a los reclamos laborales y la cuestión salarial el gremio se mantiene en alerta.



“Si bien en ese momento se sujetó la discusión salarial a la paritaria central, cuestión que se continúa cuestionando desde el sindicato donde reclamamos la independencia y democratización del poder judicial, resulta incomprensible que estando prevista la central para el mismo día en horas de la tarde no haya existido ni propuesta ni intención de discutir alternativas de acuerdo, con el argumento de que no habían instrucciones del alto cuerpo. Preocupa la actitud que ha adoptado el TSJ, esto se coordinó la semana pasada, se estableció el temario de la paritaria, sin embargo hoy (por ayer) se mostraron completamente desentendidos de eso” indicó Alejandra Beroiz, Secretaria General del Gremio Judicial.



Vale resaltar que los paritarios del TSJ concurrieron 40 minutos tarde a la reunión por encontrarse reunidos con los vocales según manifestaron, con lo cual se puede comprobar fácilmente que la intención de dilatar todos los temas propuestos se continúa manteniendo. “Quedó claro en la reunión paritaria que el TSJ ya cuenta con presupuesto aprobado, con lo que la negativa a plasmar una propuesta no tiene que ver con otra cosa que con la linea política mantenida en consonancia con el gobierno provincial. Lamentamos que busquen dilatar una discusión que es urgente, hay temas complejos y delicados que deben ser abordados de inmediato para garantizar el normal funcionamiento del Poder Judicial” añadió la dirigente sindical. A todo esto debemos sumarle que el TSJ continua incumpliendo con las obligaciones asumidas, ya que el 15 % establecido para el mes de enero se encuentra vencido y adeudado.



“Esperamos respuestas en lo que tiene que ver con la cuestión salarial que ha quedado completamente desfasada y con importantes porcentajes adeudados, cuestiones de infraestructura, licencias sindicales, cupo trans y por discapacidad, el bloqueo de título de los abogados, entre otros temas” concluyó Beroiz.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos
El hecho se produjo en Zapiola y Fagnano, donde un VW Gol y un Peugeot 208 protagonizaron una colisión fuerte por la cual resultaron significativamente dañados y ambos terminaron sobre la vereda de patio del Colegio Salesiano.
PROYECTO DE LEY

El proyecto de moratoria para trabajadores petroleros impulsado por la concejal D´amico, ingresó al Senado

El proyecto de moratoria para trabajadores petroleros impulsado por la concejal D´amico, ingresó al Senado
El esperado proyecto de ley que crea un Plan Especial de Regularización de Contribuciones para trabajadores petroleros afectados por la retirada de YPF y otras operadoras de Santa Cruz, ya fue ingresado al Senado de la Nación el pasado 13 de enero bajo el expediente N° 2437/24. La presentación estuvo a cargo del senador por Santa Cruz, José María Carambia, quien asumió el compromiso de impulsar esta iniciativa en la Cámara Alta.