Ate

Interna en ATE: "El único golpe es al bolsillo de los trabajadores y trabajadoras" dijo Carlos Garzón

El dirigente gremial de Caleta Olivia, hermano del ex secretario general Alejandro Garzón, hoy funcionario del Gobierno de Santa Cruz, dialogó con el móvil de Nuevo Día en el primer día de paro provincial en el marco de las 48 horas de medida de fuerza anunciadas y habló de la paritaria que hizo explotar la interna del sindicato.

Carlos Garzón, secretario adjunto del Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado, habló con el móvil de Nuevo Día en el marco de la movilización a las puertas de la Caja de Previsión Social en el primero de los dos días de paro provincial decretado por las bases, el cual intentó ser desautorizado y desarticulado por la secretaria general de la organización, pero que, sin embargo, se desarrolla. 



Consultado por el "golpe institucional" por el que lo señalan como principal responsable, Garzón expresa: “El único golpe es al bolsillo de los trabajadores y trabajadoras, por eso estamos de paro en toda la provincia, donde a lo largo y ancho de toda Santa Cruz, salimos a decir que la oferta del gobierno es miserable, es una oferta de hambre que se puede analizar o no el porcentaje pero que sea en cuatro cuotas en un año electoral, donde perdimos una posibilidad histórica de darle una inyección de recursos al bolsillo de la gente, por eso decimos que el golpe es al bolsillo de los compañeros y compañeras.”



Al referirse a la disputa que se desató tras la paritaria, el referente de Caleta Olivia indicó: “La discusión interna de ATE hay que darlas puertas para adentro y nosotros bajo ningún punto de vista queremos perjudicar a nuestro sindicato y mucho menos destruirlo.”



Al hablar de lo acontecido en la mesa de negociación salarial, Garzón detalló: "Se tomaron decisiones unilaterales para beneficiar a un sector del gobierno buscando garantizar paz social pero no es así, porque el acuerdo no satisface, porque la ingeniería democrática y paritaria se hizo mal, porque hubo tres ofertas el mismo día, como mínimo es raro, ojalá fueran todas así, pero en otras ocasiones hemos estado meses y meses negociando y en este caso hubo tres ofertas el mismo día y no se llegaron a aplicar todos los mecanismos democráticos del sindicato, por ende no hubo participación masiva los afiliados y afiliadas de la administración pública central, por eso el paro es fuerte.”



“Hoy nos hicimos presentes en la Caja de Previsión Social porque los trabajadores no están de acuerdo con lo firmado y piden su negociación salarial según su escalafón y tienen su derecho y nadie se los puede sacar” expresó Garzón y agregó: “Si piensan que garantizaron la paz social con esta movida, se equivocan, porque todavía tenemos 7 sectoriales más en las que ATE es mayoría en todas, en Salud, Previsión, IDUV, Fomicruz, ASIP y municipios, por ende, este techo que condiciona la discusión salarial, no les va a garantizar la tranquilidad para que desarrollen la rosca política que poco le importa a los afiliados de ATE que lo que queremos es vivir con un sueldo que alcance para vivir.”



 



La presencia del ministro de Trabajo en la paritaria: 



 



En referencia a la presencia de Teodoro Camino, Garzón detalló: “Lo que sucedió sólo puede servir en la cabeza perversa del ministro de Trabajo, que dice acá se hace lo que yo digo y además, cuando fue a una paritaria Camino, lo hicieron laburar hasta altas horas de la noche, increíble, todos laburando, tres propuestas sobre la mesa, todas rápidas y números por todos lados y en el medio él, que no es imparcial que fue a hacer lo que tenía que hacer, dándole la facultad a una sola paritaria y es totalmente ilegal.”



 



Asimismo, el secretario adjunto anunció: “Convocamos a una reunión del consejo directivo provincial y a las seccionales para analizar la situación y como vamos a seguir, porque no tenían las facultades ni la legitimidad para firmar lo que se firmó que, repito, no sólo es ilegal, sino que también ilegítimo" y agregó: “Queda clarito quienes están luchando y quienes no.”



En ese mismo sentido, referenció: “El gobierno buscó que se discuta de lo que pasa en ATE para no discutir la pauta salarial y ni siquiera explicaron cual y como es el aumento, no hablan del techo salarial que nos pusieron" y concluyó: “No hay golpe institucional ni cuestiones de género, pero espero que ojalá que sea la última vez que hablemos del tema y podamos enforcar en resolver la situación de los laburantes y todo lo otro es show.” (el Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales