Federación Económica De Santa Cruz

Desde el sector Pyme destacan el impacto de “Billetera Santa Cruz” en el comercio

El presidente de la Federación Económica de la provincia, Guillermo Polke, dialogó respecto al lanzamiento de Billetera Santa Cruz, la aplicación mediante la cual se busca incentivar el consumo en la provincia y potenciar las ventas de comercios locales.

En primera instancia, el titular de la FESC señaló: “Estábamos preocupados porque había una caída de consumo, y cuando hay caída de consumo puede haber desocupación, así que planteamos esta preocupación y el gobierno rápidamente toma esta iniciativa de buscar alguna herramienta que active el consumo en los comercios que están en la provincia de Santa Cruz”.



El resultado, señaló, “es este anuncio que es la Billetera Santa Cruz, esto va a beneficiar al comercio, pero también a la gente. Se va a ver, de todas las compras que la gente pueda realizar en los comercios, un reintegro en forma casi inmediata, en 24 horas, del 30 % de las compras realizadas”.



Polke indicó que “es una medida más que ayuda al sector, principalmente las pymes, porque esto está apuntado a los comercios chicos, no a la gran superficie”.



Seguidamente, destacó que “es una herramienta más que se suma, teniendo en cuenta que hace poquito también se presentó el plan Santa Cruz Crece, donde se beneficia al comercio buscando que tenga una ayuda en los primeros meses de que se crea el emprendimiento, como también la generación de puestos de trabajo, que es tan importante para nosotros”.



Marcó que “si no hay trabajo, no hay clientes, así que estamos contentos y felicito al gobierno de la provincia de Santa Cruz por esta nueva herramienta donde hemos articulado junto con los diferentes ministerios este beneficio para el sector comercial, que es incrementar las ventas”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACION

Continúa la intervención en campo del Plan de Evaluación de la Condición Física en relación a la salud en ámbitos escolares de Santa Cruz

La evaluación física se lleva a cabo en distintas escuelas
Más de 300 estudiantes de las escuelas secundarias N° 17 y N° 7 Ladvocat de Río Gallegos fueron evaluados esta semana en el marco del Plan de Evaluación de la Condición Física en relación a la salud. La iniciativa, impulsada por el Observatorio de Actividad Física y Deporte de Santa Cruz, busca determinar el estado físico de adolescentes de escuelas públicas y fomentar hábitos saludables.