El Gobierno de Santa Cruz y los sindicatos docentes ADOSAC y AMET, se reunieron en la noche del domingo, una vez más, en el ámbito de paritaria, pero nuevamente sin avances hacia un acuerdo que vuelva a permitir el normal desarrollo de clases en Santa Cruz, con un paro decretado para toda la semana por el sindicato mayoritario en la docencia santacruceña, la Asociación Docentes de Santa Cruz.
Nuevo Día tuvo acceso al acta paritaria en la que se refleja la nueva reunión de negociación en la que ambas entidades rechazaron la propuesta realizada y AMET realizó una contrapropuesta de incremento del 12% para agosto, octubre y diciembre, respectivamente por sobre la cláusula gatillo, en tanto que, el CPE indicó que la propuesta realizada lleva el haber docente a un 8,11% por sobre la inflación y luego consultó por un porcentaje que satisfaga las demandas de ADOSAC, el gremio contestó tras un cuarto intermedio y argumentando que la recomposición salarial pretende estar por encima de la inflación, no empatarla, indicó que el aumento debe ser, según sus cálculos, del 49,77%, lo cual el órgano educativo trató de alejado de la realidad y que ello "confunde a los docentes".
De esta manera, sigue sin haber acuerdo y las aulas, se verán vacías, algunas de manera permanente y otras de manera intercalada durante la semana que recién comenzará, pero que sigue sin ofrecer buenas nuevas en la paritaria docente.