Miércoles 6 de Septiembre de  2023 // 15:15 hs
POLÍTICA

Concejal Leo Roquel cuestiona aumento de impuestos municipales basado en incremento salarial de empleados comunales.

El concejal Roquel busca limitar el incremento de impuestos municipales en base al aumento salarial de los empleados comunales. Esta propuesta será presentada en la próxima sesión ordinaria y busca evitar aumentos excesivos que afecten a los vecinos de Rio Gallegos.

Escrito en LOCALES el

El edil UCR presentará esta iniciativa en la sesión ordinaria de este jueves 15 de junio, a través de un proyecto de Ordenanza que establece la modificación de un artículo precisamente de la Ordenanza que legisla en la materia, la cual por pedido del concejal Roquel determinará de ser aprobada que “la secretaría de Hacienda de la Comuna local tendrá la facultad de fijar los próximos valores del Módulo Municipal, tomado como base el cincuenta por ciento (50%) que rija para las remuneraciones del personal municipal, siempre que este (el aumento) no exceda el índice del costo de vida del mes anterior”.

El pedido en cuestión se fundamenta, de acuerdo a lo que señaló el radical, en “precisar que para el incremento del módulo municipal en 2023, los índices que se evaluaron para arrojar el importe fijado fueron el aumento de las remuneraciones de los trabajadores municipales y el índice de precios al consumidor relevado por el INDEC, medida que provocó una suba exorbitante en los impuestos y tasas municipales. De esta manera, los vecinos de Rio Gallegos mantienen año a año la incertidumbre en relación al pago de las contribuciones, siendo afectados de manera constante y hasta abusiva por los aumentos determinados por el Ejecutivo de turno en relación a estas variables”.

El concejal Roquel indicó finalmente que “si bien estos impuestos son el sustento de las arcas municipales, dado que el valor incide directamente en los ingresos tributarios y no tributarios propios que el municipio recauda, es preciso contemplar que no todos los vecinos perciben aumentos salariales en la proporción que lo hacen los empleados municipales, sumado al desempleo en la zona y las condiciones desfavorables de la región sur”.