Paro Docente

Docentes: El Gobierno cerró la discusión salarial por Decreto

Con duras crìticas a la modalidad de protesta, el Gobierno provincial

La Gobernadora Alicia Kirchner, mediante Decreto 695/2023 estableció otorgar el incremento salarial para el Sector Docente que consiste en cláusula gatillo al básico hasta diciembre, incremento al ítem título y un 3 por ciento desde julio para los grados inferiores del escalafón docente.



En la parte argumentativa el instrumento legal cuestiona la modalidad de reclamo de los gremios, especialmente ADOSAC, y resuelve lo siguiente: 



Artículo 1°.- DETERMÍNASE para todo el personal incluido en el Escalafón Docente un aumento al sueldo básico,de carácter remunerativo,equivalente al porcentaje de índice de precios al consumidor que publica el INDEC mensualmente para la región patagónica-"cláusula gatillo”-, desde el mes de julio y hasta el mes de diciembre del corriente año.-



Artículo 2°.-ESTABLÉCESE para el personal comprendido dentro del Escalafón Docente que el pago del ítem título se calculará sobre el sueldo básico del cargo de Maestro de Grado de Escuela Primaria de Jornada Extendida de una hora, desde el mes de febrero de 2023 para localidades de ciclo lectivo especial y desde el mes de marzo de 2023 para las demás localidades,quedando de la siguiente manera:



A)Personal con Título Docente: cien por ciento (100%) móvil del sueldo básico del cargo de Maestro de Grado de Escuela Primaria de Jornada Extendida de una hora.



B) Personal con Título Habilitante: setenta por ciento (70%) móvil del sueldo básico del cargo de Maestro de Grado de Escuela Primaria de Jornada Extendida de una hora.



C) Personal con Título supletorio:sesenta y cinco por ciento (65%) móvil del sueldo básico del cargo de Maestro de Grado de Escuela Primaria de Jornada Extendida de una hora.



D)Personal con Título idóneo: sesenta y tres por ciento (63 %) móvil del sueldo básico del cargo de Maestro de Grado de Escuela Primaria de Jornada Extendida de una hora.-



Artículo 3°.-FÍJASE a partir del mes de julio del corriente año un incremento de carácter remunerativo del tres por ciento (3%) al básico de los haberes del personal comprendido en los grados inferiores del escalafón docente.-



Facultase al Consejo Provincial de Educación a dictar el instrumento legal pertinente que determine los códigos de cargos alcanzados en la presente medida.-



Artículo 4°.-INSTAR a la comunidad educativa a dar continuidad al ciclo lectivo vigente, convocando a las partes de consuno a garantizar el derecho elemental a la educación.-



Artículo 5°.-FACÚLTESE al Ministerio de Economía Finanzas e Infraestructura a realizar las readecuaciones presupuestarias correspondientes a los fines de atender el gasto que demande el presente.-



Artículo 6°.-El presente Decreto será refrendado por la señora Ministra Secretaria en el Departamento de la Secretaría General de la Gobernación a cargo del Despacho de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el señor Ministro Secretario en el Departamento de Economía, Finanzas e Infraestructura.- (Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales