Daniel Gardonio dijo que serán “competitivos” y que tienen candidatos en toda la provincia
“Se armó una estructura fuere”, sostuvo el candidato a gobernador del sublema “Encuentro por Santa Cruz”. “No dejamos de ser radicales”, indicó el ex presidente de la UCR.
La dupla Daniel Gardonio-Gabriela Mestelán ya fue presentada este martes en San Julián, como el primer sublema de Por santa Cruz para pugnar por la gobernación de Santa Cruz.
La salida de Gardonio de la presidencia de la UCR y convencionales luego de que la justicia dictaminó nula la convocatoria al plenario que integraría ser Santa Cruz, provocó un nuevo armado en el que el radicalismo se dividió.
Los disidentes se sumaron a SER, PRO, Unidos por Santa Cruz y Encuentro Ciudadano, partido que les permite ser candidatos al no contar con el sello del partido radical.
“No dejamos de ser radicales”, dijo Gardonio en diálogo con Radio Nuevo Día, y sostuvo que Encuentro Ciudadano “nos dio la posibilidad de trabajar en conjunto y poder participar y tratando de construir esta alternativa”.
Remarcó que “se está tratando de escuchar la sociedad, no a los candidatos” para construir una alternativa competitiva para las urnas el próximo 13 de agosto.
“Se armó una estructura fuerte, con representatividad con candidatos a diputados en las comunidades en cada uno de los pueblos”, adelantó Gardonio.
Este “esquema-marcó- tendrá postulantes en todas las localidades “en el que seremos fuertemente competitivos para darle esta alternativa a la sociedad”.
El espacio integra además, Concejales y quienes ya fueron candidato en otras elecciones.
Docentes
Al mismo tiempo, cuestionó el conflicto docente que produjo más de 45 días de paro en la provincia. Advirtió que el problema educativo “es lo más grave que vive Santa Cruz”.
“Nos cuesta pensar en crecimiento y desarrollo sin siquiera mínimamente tener garantizada la educación de nuestros hijos”, expuso y apuntó: “Se discute si el paro es responsabilidad de los docentes o del gobierno, cuando todo sabemos que quien tiene la obligación de garantizar la educación, es el gobierno”.
Hablando
“Hace seis años veníamos hablando con Mestelán para avanzar con esta posibilidad”, contó, y admitió que no le costó tomar la decisión de postularse, pero sí “la forma en la que se tomó. “Uno imaginaba ser candidato en el frente electoral, pero con el sello de mi partido. Esto duele un poquito”.
Todavía no confirmó los nombres del sublema “Encuentro por Santa Cruz” que serán candidatos en otros cargos, por ejemplo los nacionales.
Dentro de tres días, se conocerán las listas completas. También a sus adversarios, los de Cambia Santa Cruz, con quiénes compartían espacio hasta hace días.