Los frentes electorales presentan sus candidatos en Santa Cruz
Las cuatro alianzas comenzarán a competir con vistas al 13 de agosto. Los nombres para Gobernador y Vice son las principales estrellas, que en menos de dos meses, de lograr la victoria, reemplazarán a Alicia Kirchner y Eugenio Quiroga.
Cada cuatro años se repite la misma liturgia en los partidos políticos: aguardar casi hasta el último minuto del cierre del plazo para presentar los nombres de sus candidatos.
Esto sucede por negociaciones, y especular con algún cambio que favorezca a cada espacio de cada partido, y también por mera costumbre.
Los frentes electorales tuvieron en Santa Cruz un cambio respecto a cuatro años atrás. Se sumó una nueva alianza, con por Santa Cruz, en donde SER Santa Cruz toma relevancia, ya que era el partido que luego de escindirse del Frente de Todos, su unió a otros partidos que dejaron Cambia Santa Cruz.
En el oficialismo, por segunda vez se presentan candidatos por separado en el marco de Ley de Lemas- modificada en diciembre de 2014- sea por estrategia electoral, como también porque no es posible una lista unidad.
Cada frente integra sublemas que se suman los votos entre sí, y gana el que más sufragios recauda. Las postulaciones más esperadas , son la de Gobernador y Vice.
En menos de doce horas de este sábado se conocerá la totalidad de postulantes que llenarán la grilla para logar la victoria el próximo 13 de agosto en cargos provinciales, en unas elecciones que fueron desdobladas, ya que el 22 de octubre se votaran los cargos municipales.
Los frentes
Unión por la Patria
Partido Justicialista, Provincia Joven, Kolina, Partido por la Victoria, Primero Santa Cruz, Santa Cruz Somos Todos e Instrumento Electoral por la Unidad Popular.
Cambia Santa Cruz
UCR, Coalición Cívica ARI, el Socialismo Santacruceño, Frente Renovador y UNIR.
Por Santa Cruz
SER Santa Cruz, Encuentro Ciudadano, el PRO Unidos por Santa Cruz, Mo.Ve.Re
Frente de Izquierda
Partido Obrero, MST e Izquierda por una Opción Socialista