Banco Nacion

Acuerdo entre BNA y Santa Cruz para facilitar el acceso a la red de gas en la provincia

Esta iniciativa se inscribe en el marco del programa “Mi primera llama” y permitirá a los santacruceños acceder a préstamos personales para financiar las instalaciones internas domiciliarias.

La presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y la presidenta de Distrigas, Karina Saúl González firmaron hoy una carta de compromiso que permitirá a muchas familias acceder a la conexión de la red intradomiciliaria de gas y mejorar así sus condiciones habitacionales en sus hogares.



Esta iniciativa se inscribe en el marco del programa “Mi primera llama”, cuyo eje apunta a favorecer que ciertos sectores cuenten con las instalaciones internas domiciliarias para acceder al servicio de gas mediante una línea de créditos personales disponibles en el Banco con el objetivo de que los usuarios residenciales puedan afrontar dichos costos.



En la oportunidad Batakis, destacó que “desde el Banco Nación acompañamos las políticas públicas que impulsen y garantice el acceso a los servicios esenciales con calidad para toda la población. Este caso en particular, el acuerdo que venimos trabajando desde el Banco Nación con la proveedora de Gas de la Provincia y con los entes nacionales, tiene que ver con sumarnos a todas las inversiones que realiza el Estado en el tendido y completar el último pequeño tramo intradomiciliario a través de los créditos del Banco Nación”.



Por su parte, la gobernadora, Alicia Kirchner, agradeció al Directorio del Banco y celebró el trabajo articulado para concretar el acuerdo, al tiempo que subrayó “la importancia de trabajar en el territorio para detectar las reales demandas de los vecinos para acercar soluciones”.



A través del presente convenio, Distrigas S.A., la principal empresa de distribución de gas por redes de la provincia de Santa Cruz, se suma a difundir e impulsar el acuerdo firmado entre el BNA y el Enargas, con el propósito de facilitar y ser vehículo para reivindicar y ampliar derechos de las usuarias y usuarios de la provincia.



De la firma, que se realizó en la Casa de Santa Cruz, en la ciudad de Buenos Aires, también participaron el vicepresidente segundo de la entidad, José Ballesteros; los directores, Julia Strada y Martín Pollera; el subsecretario de



Hidrocarburos, Federico Bernal; el interventor del Enargas, Osvaldo Pitrau; el gerente general del organismo, Guido Goñi; el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, y la secretaria general de La Bancaria Santa Cruz, Griselda Fabregat.



Además, por parte del BNA estuvieron presentes, la gerenta general, María Barros; el subgerente general principal de Negocios, Gastón Álvarez; el subgerente general principal de Planeamiento, Administración y Gestión de Riesgo, Carlos Rovetto; el subgerente de Banca Personas, Martín Rayib; el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Pignocco, y la gerenta de Investigaciones Económicas, Karina Angeletti.


Esta nota habla de:
Más de Locales
LA NOVEDAD

Hispano volvió a sonreír en la Liga Argentina de Básquet

Hispano volvió a sonreír en la Liga Argentina de Básquet
 En un partido vibrante hasta la final, Hispano Americano venció a Tomás de Rocamora por 81 a 76 en Río Gallegos. Lucas Machuca fue la gran figura de la noche con 35 puntos, liderando a su equipo en un encuentro parejo que se definió en los últimos minutos. Con este triunfo, los santacruceños inician una seguidilla de seis partidos consecutivos como locales en La Liga Argentina.
POLÉMICA

El hospital de Santa Cruz emitió un comunicado por una muerte y la supuesta tardanza de la ambulancia: el repudio por "la utilización política de un hecho tan doloroso"

El hospital de Santa Cruz emitió un comunicado por una muerte y la supuesta tardanza de la ambulancia: el repudio por "la utilización política de un hecho tan doloroso"
Desde el Hospital SAMIC señalaron que "la atención brindada por nuestro equipo de salud se ajustó estrictamente a los protocolos vigentes y estándares de respuesta en emergencia". Ayer, desde la ministra de Salud y el secretario de Estado y Seguridad del Paciente, cuestionaron el funcionamiento del nosocomio y advirtieron que la ambulancia tardó "30 minutos o más", en asistir al hombre que falleció el lunes por la noche.