Miércoles 6 de Septiembre de  2023 // 15:00 hs
ELECCIONES 2023

El Ministro de Seguridad Pratti salió al cruce de las críticas de Claudio Vidal

“Es increíble la cantidad de mentiras que se pueden decir por ambición política”, manifestó el Ministro de Seguridad de Santa Cruz. Sus dichos se dan luego de que el dirigente petrolero hiciera pública una serie de denuncias sobre la Policía de Santa Cruz y se mostrara “preocupado” por el servicio de Seguridad, al que calificó de “lamentable”.

“No ensucie a nuestras fuerzas por un par de votos”, declaró el Ministro de Seguridad
Escrito en LOCALES el

Luca Pratti sostuvo que el diputado nacional por el partido SER, dice estar preocupado por el equipamiento, capacitación y salario de los efectivos policiales, desconociendo los esfuerzos del Gobierno de la provincia en la materia.

“La Seguridad es una política de Estado para nuestro Gobierno. Basta con recordar que tenemos la Ley de Seguridad Pública más moderna del país, sancionada en diciembre de 2016, que brindó herramientas institucionales para fortalecer el sistema de seguridad”, dijo el ministro.

Además de informarle al dirigente petrolero que “el Sistema Nacional de Estadística Criminal (SNIC) nos posiciona como una de las provincias más seguras del país”, Pratti defendió a las y los uniformados de Santa Cruz, por su vocación y esfuerzo puesto al servicio de la población.

“Hemos hecho de la formación y la capacitación el estandarte de nuestras Fuerzas Provinciales, por lo cual creamos los Centro de Entrenamiento y Doctrina Policial (Rio Gallegos y Cañadón Seco), el Centro de Entrenamiento de Bomberos y reformamos todos los planes de estudios de formación inicial dotándolos de mayor jerarquía”.

En tanto que, “si de salarios hablamos, no puede usted desconocer que somos la única provincia que discute aumentos con el personal porque existe el Consejo del Salario del Personal Policial y Penitenciario”. De este modo “nuestras Fuerzas son una de las tres del país que mejor salario cuenta ¿Alcanza?, obvio que no, queremos ser la primera”.

Pratti lamentó que un dirigente que además tiene aspiraciones a gobernar Santa Cruz diga “tantas frases para la tribuna, cuando debería estar agradecido con la Policía, cada vez que destina recursos presupuestarios y humanos para garantizar la seguridad de las asambleas y elecciones gremiales de su Sindicato, o en el peor de los casos, tener que intervenir en enfrentamientos donde parece poco importarle la vida propia y de los ciudadanos en general”.

El ministro se mostró sorprendido por la “preocupación” que especialmente Vidal manifiesta sobre las Divisiones de Operaciones Rurales, porque “esta gestión la jerarquizó y por eso hoy cuenta con diversas dependencias” por lo que “yo no sé si esto usted lo dice desde la faz de productor agropecuario o como ciudadano común”.

Aun así, y “como vemos que le preocupa el delito de abigeato, es bueno recordarle que la mayor investigación que este año fue juzgada (casó Núñez) con una condena ejemplar por parte de la Justicia, fue a raíz de una investigación de nuestra Policía. Es curioso que en esa oportunidad no lo vimos salir a exigir mayor justicia, sino que, por el contrario, mandó a sus delegados a hacer lobby político en favor de los implicados en la causa. Como sabrá, por su experiencia propia en el año 2015, la Justicia puede tardar en llegar… pero llega”.

El funcionario provincial le reprochó luego al diputado de SER, “repetir el libreto de Cambia Santa Cruz, al hablar de ‘un Estado corrupto’, cosa que nos apena, pero sabemos que lo que Juan dice de Pedro, habla más de Juan que de Pedro”.

En este sentido, Seguridad se aborda con un sistema de auditorías mixta (interna y externa) y, no obstante, “nunca hemos tenido ni una sola denuncia y siempre se privilegió el compre local. Espero que usted pueda decir lo mismo respecto del manejo de las cuentas del Sindicado, en definitiva, recursos de los trabajadores volcados a su campaña de politiquería barata”.

El ministro Pratti dijo que “tampoco se conoce cómo están hoy las familias de 2000 trabajadores despedidos y retirados forzosamente de sus puestos durante el macrismo, proceso que usted vivió de forma pasiva, aunque ahora, en campaña, haga paros salvajes y tomas”, por eso “le sugiero que se enfoque en los hechos, como por ejemplo sus votos en contra y con abstenciones a los intereses de Santa Cruz siendo diputado nacional”.

Para finalizar, el titular de la cartera de Seguridad le dejó al legislador un racconto de los avances en materia de Seguridad en Santa Cruz. “Lea, porque no le voy a permitir que ensucie a las fuerzas por un par de votos”.

-Fue esta administración la que creó el Servicio Penitenciario Provincial, para ocuparse del trato y tratamiento de las personas privadas de su libertad, además de haber inaugurado la Unidad Penitenciaria Nro. 2 en Río Gallegos (que se está ampliando), distintas alcaidías y módulos de detención, al tiempo que se trabaja en la Alcaidía transitoria pronta a inaugurarse.

-Entre 2018 y 2019, con recursos propios, se renovó la flota del parque automotor de las fuerzas provinciales (incluso las cubiertas de los móviles contaban con cadenas). Esta decisión impactó en la totalidad del parque automotor de la Policía de la Provincia, Servicio Penitenciario Provincial, Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral, adquiriendo 40 VW Voyage, 26 Toyota Hilux, 20 Ford Ranger, 2 Iveco Daily (transporte de pasajeros), 8 Renault Kangoo y 2 Renault Master.

-También desde el 2017, con Fabricaciones Militares S.E., se adquirieron municiones, armamento y chalecos balísticos cuyo último registro de adquisición data desde el 2008.

-Recientemente, en el marco del fortalecimiento de la seguridad en la zona norte, se entregaron 7 camionetas patrullero 0km 4x2 y 4x4 para el Comando de Patrullas y la nueva Unidad de Prevención Barrial.

-Se avanzó en el reacondicionamiento de vehículos de todas las localidades; autos sin identificación 0km para las áreas de Investigaciones; 10 motos de alta cilindrada (900 cc) reacondicionadas a nuevo para la conformación de los Grupos de Operaciones Motorizadas (GOM); nueva tecnología de Localización Automática de Vehículos (AVL) para el seguimiento y monitoreo de las tareas de patrullaje y prevención; nuevos equipos de comunicación con tecnología de última generación que permite realizar comunicaciones seguras (encriptadas), que cuentan con localizador GPS y un software con módulo de grabación que permite tener registradas las comunicaciones realizadas; 1 Torre de Monitoreo totalmente blindada para optimizar la seguridad en perímetros de gran altura

. -Como parte del Plan Integral de Inversión en Seguridad Pública se renovaron las Autobombas de 4.000 Lts. y Autobombas de Ataque Rápido de 1.500 Lts. En las ciudades de Comandante Luis Piedra Buena, Fitz Roy, Puerto San Julián, Río Gallegos, Caleta Olivia, El Calafate y Perito Moreno.

-Entregamos vehículos utilitarios y de transporte de pasajeros para las áreas de Formación y Capacitación de la Policía Provincial y para los establecimientos penitenciarios. Además de estar en proceso de entrega una nueva renovación del parque automotor de ambas fuerzas.

-Recientemente, Bomberos recibieron trajes estructurales completos (pantalón, chaqueta y tiradores), guantes, cascos, y botas ignífugas, un proceso de equipamiento y renovación que comenzó en 2018, con más de 175 equipos completos entregados.

-Seguridad es uno de los pocos organismos que posee un sistema de administración de combustibles (Visa Flota), en uso para toda la provincia. Esto permite una administración más eficiente y una descentralización de los recursos del Estado