"Entendemos que, después del 14 de agosto, no habrá más conflicto docente"
Desde el gobierno de Santa Cruz insisten con una intención política en el conflicto docente y el ministro Zuliani aseguro que, por eso, el problema terminará tras las elecciones de agosto.
En medio de la inauguración del hospital modular en Caleta Olivia, habló el ministro de Gobierno de la provincia de Santa Cruz, Leandro Zuliani, quien también se refirió a la continuidad del conflicto docente, insistiendo en la idea de una intención política por parte de los dirigentes del gremio ADOSAC.
En principio, indicó: "Entiendo que la situación está resuelta la situación a través de un amparo judicial, de una cautelar de la justicia."
Luego agregó que, siempre entendieron que "lo que hacía falta era más diálogo y no desde el sector de la provincia", asegurando que el gobierno "se ha sentado en paritarias, en las comisiones de salarios o en conciliación obligatoria, no con los docentes ni con el gremio docente, sino con los dirigentes de ADOSAC".
Zuliani dijo que "se hizo todo lo posible" y advirtió que. además de la cláusila gatillo, hubo un 4 por ciento de aumento por encima, y después casi un 8.11 por ciento por encima; eso acumulativo al 4 por ciento.
"Con lo cual superamos casi el 14, por lo que ha sido uno de los sectores que más aumento recibió en lo que va del año", aseguró.
Sobre el final, dejó la frase más polémica al asegurar: "Entendemos que, después del 14 de agosto, no habrá más conflicto docente", en clara referencia a que todo terminará luego de las elecciones del próximo 13 de agosto. (El Diario Nuevo Día)