Guillermo Polke participó de la presentación del proyecto de exploración de Palermo Aike
El candidato a gobernador estuvo presente en la charla informativa que dio el presidente de YPF, Pablo González, en la Cámara de Comercio de Río Gallegos. Dio a conocer el alcance que tendrá este proyecto que podría transformarse en la “segunda Vaca Muerta” del país.
El proyecto de colaboración que encabezará YPF y CGC para la exploración de petróleo y gas en la Formación Palermo Aike en Santa Cruz sigue avanzando y cada vez se aproxima más a convertirse en un hito en materia energética dentro de la provincia.
En este marco, el candidato a gobernador por el sublema “Unidos por Santa Cruz” participó de una charla que dio el presidente de YPF, Pablo González, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, acompañado por la candidata a diputada provincial, Micaela Cruces. En la misma, se expuso ante comerciales, titulares de pymes y emprendedores los potenciales de este proyecto exploratorio.
En la exposición, González detalló que es la primera vez que se fractura un pozo no convencional fuera de Neuquén y en este caso por dos empresas argentinas. La Formación Palermo Aike tiene una superficie de 12.600 kilómetros cuadrados, y podría ser la segunda formación en importancia del país después de Vaca Muerta.
Para Polke, este proyecto “promete expandir la historia petrolera de nuestra provincia y posicionarla a nivel mundial”. Además, significa “una oportunidad única para cambiar la matriz energética y productiva de Santa Cruz, y generar nuevas fuentes de trabajo genuinas”.
Cabe resaltar que la perforación de este primer pozo exploratorio representará nuevas posibilidades para los comercios y las pequeñas y medianas empresas de Río Gallegos y de toda la provincia, teniendo en cuenta la experiencia de Neuquén.
Con este avance, queda demostrada la “decisión política, asegurando un futuro sólido y prometedor para Santa Cruz”, expresó el candidato a gobernador.