En 1996 los gobernadores patagónicos dipusieron trabajar juntos y aunar esfuerzos para acrecentar el desarrollo productivo local, y lograr el equilibrio regional, en esta línea y de acuerdo a las necesidades definidas durante el encuentro, los gobernadores delinearon las siguientes propuestas: reivindicación de los derechos sobre las Islas Malvinas; injerencia de las provincias en la decisión sobre las represas; pedido de un mejor régimen de Coparticipación; líneas de transporte eléctrico; plan hidrógeno Patagonia; estrategia logística regional; régimen para las cuencas maduras y para las áreas secundarias que no están en explotación; líneas marítimas de cabotaje y pasos bioceánicos.
Con la convicción de lograr una sinergia y de generar temas comunes en la agenda nacional a fin de fortalecer el trabajo territorial, el sector público y el privado motorizarán las demandas históricas, presentes y futuras de la Patagonia. Nuestra región es un sector fuerte, pujante y en constante desarrollo.
Participaron del encuentro: el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; los gobernadores electos de Chubut y de Santa Cruz, Ignacio Torres y Claudio Vidal, respectivamente; el vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández; el presidente de CAME, Alfredo González, y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.
Fuente: redcame