Santiago Gómez, empresario local y nuevo candidato a intendente por el Frente de Unión por la Patria, está listo para enfrentar el desafío electoral en Río Gallegos. En una entrevista en el programa Arriba el Día, transmitida por Radio Nuevo Día, compartió sus motivaciones y propuestas para el futuro de la ciudad.
"Yo entiendo que tengo una oportunidad, me parece que hoy como se dieron las elecciones a nivel nacional y a nivel provincial me parece que las caras nuevas, la renovación, tiene una gran oportunidad. Eso es lo que me está motivando hoy a empezar una campaña con buenas propuestas, con buen armado de equipo y con muchísimas ganas de poder llegar a la intendencia", expresó Gómez.
Te podría interesar
En cuanto a la relación con el actual intendente, Pablo Grasso, Gómez destacó: "Nosotros cuando fuimos candidatos en el 2019 hicimos un desarrollo de infraestructura, entendía que en Gallegos era posible. Analizaba los presupuestos y entendía que se podía hacer y después perder la elección, se lo llevé al intendente actual y se hicieron algunas de esas cosas. Ojalá que me toque ganar, pero si no me toca ganar las propuestas que nosotros tenemos, se las voy a acercar al intendente”.
Gómez resaltó la importancia de la infraestructura y el desarrollo urbano para la ciudad: "Hay que seguir generando el cambio de la ciudad. Obviamente que el municipio sea más atractivo, que la gente nos visite más. Que el municipio le dé más fondos para poder concretar las obras que todos sabemos, el asfaltado, las cloacas, la iluminación un montón de cuestiones que vienen hace años que se han retrasado muchísimo y se van sumando".
En cuanto a la transparencia y el gobierno abierto, Gómez destacó: "Nosotros tenemos que transformar la burocracia del Estado y que sea mucho más transparente y generar confianza en la gente y eso lo puede hacer a través de un gobierno abierto que ves que muchísimos municipios trabajan en eso”.
En el ámbito de la salud, el candidato propone la creación del Hospital Municipal Materno Infantil: "Creemos que la salud tenemos que pasar a un nivel más grande. Me parece que Gallegos, ya se merece tener un hospital propio”.
Además, Gómez hizo hincapié en la importancia del orden y el mantenimiento de la ciudad: "La ciudad ha crecido muchísimo. La planificación, el ordenamiento, el mantenimiento de la ciudad no lo hablo como propuesta. Son cosas que tienen que ver con el día a día y no como una propuesta. Hoy el vecino no puede decir me van a arreglar la calle como una propuesta de un intendente. Son cosas que tienen que ver con el trabajo verdadero y la responsabilidad que tiene”.
Finalmente, el candidato subrayó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno municipal: "Gobierno Abierto significa que el estado sea transparente en las cuentas. Eso significa que a través de una plataforma mostrar las cuentas al ciudadano. Los datos que tienen que ver con a ver qué sector cuánto se gasta. Por ejemplo, el aniversario de la ciudad, cuánto se gastó y como se gasta esto todo lo que ingresa. Eso me parece que lo que genera, es confianza en la gente”.
En su compromiso con la ciudad, Gómez concluyó: "Yo me sumo a la política, no porque sea fanático de un partido político. Yo soy fanático de mi ciudad y quiero lo mejor. La realidad que me parece que esa eso lo vemos cada vez más en las elecciones. Me parece que a la gente, ya no se puede tomar de tonta”.