José Blassiotto presentó un plan para 400 cuadras de asfalto y cloacas en dos años
José Blassiotto, candidato a intendente del Frente Renovador, se reunió con vecinos de Río Gallegos para escuchar sus demandas y presentar un plan estratégico de 24 meses que busca mejorar la infraestructura y los servicios esenciales en la ciudad, incluyendo la pavimentación, cloacas, iluminación y gestión de residuos.
El candidato a intendente del Frente Renovador recorrió sectores de Río Gallegos y escuchó las demandas de diferentes barrios de la capital. Ya tiene delineado cual será la agenda de los primeros 24 meses de una nueva gestión en el Municipio. José Blassiotto, candidato a intendente del Frente Renovador, mantuvo esta semana reuniones claves con vecinos de Río Gallegos.
El principal referente que tiene Sergio Massa en la capital santacruceña mantuvo un cara a cara con ciudadanos de los sectores del Ayres Argentinos y Bicentenarios, barrios emergentes de la localidad que buscan mejorar la cuestión estructural de sus zonas.
El reclamo de los vecinos se repite: los servicios esenciales. Entre los temas de agendas y pedidos que hicieron a Blassiotto pueden enumerarse cosas como la luz, la cloaca y el pavimento.
El candidato a Intendente llevó su propuesta de campaña y una plataforma que busca mejorar los sectores a base de un plan estratégico e integral, que tiene como principal prioridad la cuestión estructural e incluso cuenta con un plazo: 24 meses. En dos años Blassiotto propone ejecutar obras de 400 cuadras de cloacas y pavimentos, dos cuestiones que son menester para el Río Gallegos que viene. Esto se da en el marco del programa “Cero calles de tierra” y otra iniciativa denominada “Plan integral de cloacas y desagües pluviales”, que promete tanto asfalto como servicios de cloaca para 400 cuadras de estos barrios.
Además, Blassiotto propuso un recambio total de las luminarias de Río Gallegos, llevándolo hacia los dispositivos leds, algo que traerá una mejora tanto en el consumo como en la iluminación. Por otra parte, Blassiotto apuntó al servicio de recolección y a la generación de residuos, por lo que, en el mismo plazo de dos años, buscará ampliar la flota de camiones y mejorar la cuestión tecnológica de cada uno de estos vehículos.
Como una solución definitiva a la problemática ambiental de basurales urbanos, propone el cierre completo de dichos vertederos a cielo abiertos, con un tratamiento de los residuos urbanos basado en dichas tecnológicas, lo que demandará además una mayor frecuencia en la recolección de basura. Con este escenario, el principal alfil político de Massa busca mejorar cuestiones inherentes al funcionamiento diario de la ciudad capital, con un plan bajo el brazo y con el cara a cara con los vecinos como principal aliado a la hora de escuchar problemáticas y ofrecer soluciones certeras.