La Ejecutiva Provincial recorrió el pozo exploratorio del Macizo de Palermo Aike
Una comitiva del Ejecutivo Provincial visitó el Yacimiento El Cerrito, donde se encuentra el primer pozo exploratorio del Macizo Palermo Aike. Acompañada por autoridades de YPF y CGC, la gobernadora destacó la importancia de esta formación, que podría tener un gran potencial para el desarrollo de hidrocarburos no convencionales en Santa Cruz.
Una comitiva del Ejecutivo Provincial, encabezada por la gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por altos funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y la Compañía General de Combustibles (CGC), realizó una visita al Yacimiento El Cerrito. Este yacimiento alberga el primer pozo exploratorio del Macizo Palermo Aike y se encuentra a 80 km de la ciudad de El Calafate.
La gobernadora Alicia Kirchner estuvo acompañada por el presidente de YPF, Pablo González, y el presidente de CGC, Hugo Eurnekian, durante su visita al pozo MAYPA x1 - Equipo H205. Durante la visita, se analizaron en detalle los aspectos técnicos y el funcionamiento del Equipo H205.
Además de la inspección del equipo, la comitiva se reunió con los trabajadores de CGC e YPF que están llevando a cabo tareas conjuntas en este primer pozo exploratorio. Durante la reunión, se destacó la capacidad del Macizo Palermo Aike para la producción de hidrocarburos no convencionales.
Alicia Kirchner estuvo acompañada por varios funcionarios provinciales, incluida la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, y el presidente del Instituto de Energía Santa Cruz, Matías Kalmus. También participaron en la visita el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino; el intendente de Río Turbio, Darío Menna; el secretario General del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, José Llugda, y autoridades de las empresas involucradas.
La visita subraya la importancia estratégica de la exploración en el Macizo Palermo Aike para el futuro de Santa Cruz. Con una extensión de 12.600 kilómetros cuadrados en la Cuenca Austral, esta formación geológica podría tener reservas de hasta 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo, lo que representa aproximadamente una tercera parte de las reservas de petróleo de Vaca Muerta, una de las más grandes del mundo. Sin embargo, las diferencias geológicas con Vaca Muerta se aclararán con certeza a medida que se realicen las primeras perforaciones en la región.
La gobernadora Alicia Kirchner ha destacado que Palermo Aike es una esperanza para el desarrollo y el futuro de Santa Cruz, y se espera que la exploración en esta formación contribuya significativamente al desarrollo de la provincia en el sector de hidrocarburos no convencionales.