Por alerta naranja: la Justicia de Santa Cruz suspende plazos en toda la provincia
El Poder Judicial de Santa Cruz informó que este lunes 17 de noviembre de 2025 se suspenderán todos los plazos procesales en la provincia debido al alerta naranja por vientos fuertes emitido por el Servicio Meteorológico Nacional. La medida se adoptó siguiendo las recomendaciones del Comité de Operaciones de Emergencias y busca proteger a trabajadores judiciales y usuarios. Además, se ordenó garantizar guardias mínimas para asegurar la prestación esencial del servicio de justicia.
El Poder Judicial de Santa Cruz difundió un comunicado oficial desde Río Gallegos, fechado el domingo 16 de noviembre de 2025, en el que confirma la suspensión de todos los plazos procesales para la jornada del lunes 17.
La decisión se toma en el marco del alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, que anticipa ráfagas de viento de gran intensidad en gran parte del territorio provincial.
La resolución se alinea con las recomendaciones del Comité de Operaciones de Emergencias (COE), que viene advirtiendo sobre riesgos para la circulación y la seguridad general. "Se suspenden los plazos procesales el día 17 de noviembre en la totalidad del territorio provincial", señala el documento.
Guardias mínimas y precauciones
El comunicado aclara que los titulares de cada dependencia deberán implementar guardias mínimas indispensables para asegurar el funcionamiento esencial del servicio de justicia. De esta forma, si bien los plazos quedan detenidos, habrá personal reducido disponible para atender situaciones urgentes o de carácter ineludible.
La medida replica las acciones tomadas en otras áreas del Estado provincial, donde también se dispusieron suspensiones de actividades y recomendaciones de limitar la circulación ante las condiciones extremas de viento previstas para este lunes 17.
Impacto para usuarios y próximos pasos
Para quienes tenían trámites judiciales programados, la suspensión de plazos significa que no correrán vencimientos durante esta jornada, y las audiencias o diligencias podrán ser reprogramadas por las dependencias correspondientes. Se recomienda consultar por vía telefónica o digital para conocer nuevas fechas o modalidades de atención.
Desde el Poder Judicial destacan que la prioridad es resguardar la integridad de trabajadores y ciudadanía, garantizando al mismo tiempo la continuidad mínima del servicio. La reactivación normal dependerá de la evolución climática y de las próximas recomendaciones del COE. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

