ELECTRICIDAD

Por conexión clandestina, SPSE cortó la energía eléctrica en una oficina del Municipio de Río Gallegos

Así lo hicieron operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado en el marco de brindar garantías de seguridad para la comunidad riogalleguense y como medida establecida para ir contra quienes incumplen las normativas vigentes. La dependencia municipal de la capital provincial presentó múltiples irregularidades.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En las últimas horas, tras concretar un exhaustivo análisis de la situación de la obra inaugurada el 3 de mayo de 2024, en calle Leonardo Da Vinci N° 2850, lugar donde funciona la Dirección de Comunicación de la Municipalidad de Río Gallegos, se confirmó una conexión clandestina la cual atenta contra la seguridad de los empleados y evidencia el grave riesgo al hallarse cables conectados directos con la red, pilar de medidor incompleto, sin protecciones de carga, sin gabinetes, entre otras faltas.

Por conexión clandestina, SPSE cortó la energía eléctrica en una oficina del Municipio de Río Gallegos

Desde la empresa provincial indicaron oportunamente, por el caso del niño que recibió la descarga eléctrica en la Plaza San Martín que "las conexiones ilegales son de enorme peligrosidad hacia la vida de las personas, además incrementan el consumo de electricidad, lo que lleva a que la red eléctrica excede su capacidad y se sobrecargue, generando cortocircuitos, interrupciones del suministro o incluso afectan dispositivos electrónicos".

Por conexión clandestina, SPSE cortó la energía eléctrica en una oficina del Municipio de Río Gallegos

Vale sostener que Jorge Avendaño, presidente de SPSE fue contundente y advirtió que las inspecciones se mantendrán para detectar todo tipo de precariedades o conexiones dudosas que pongan en peligro a las personas. "Estamos tomando medidas inmediatas para eliminar los puntos de riesgo. No podemos permitir que estas situaciones irregulares continúen".

Realizar una instalación eléctrica segura implica cumplir estrictamente con las normas vigentes, emplear materiales adecuados y realizar controles, inspecciones y mantenimiento periódicos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SPSE
SPSE

Trabajador de Servicios Públicos fue agredido brutalmente por dos perros

El trabajador de SPSE fue atacado por los animales
El empleado estaba tomando el estado de los medidores en la zona del barrio calafateños cuando fue atacado por dos perros pitbull que estaban sueltos. Cayó a un zanjón donde siguió siendo mordido por los perros en brazos y piernas. Logró escapar y subirse al vehículo. Vecinos comentan que al menos uno de ellos ya ha atacado a otras personas

PARA LEER

Vidal destacó la ampliación de la red de agua en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos

Vidal destacó la ampliación de la red de agua en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos
En Río Gallegos, la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) avanza con la ampliación de la red de agua potable en el barrio 22 de Septiembre. La obra, que se desarrolla en el sector norte, beneficiará a más de 50 familias con un servicio más seguro y estable. El gobernador Claudio Vidal destacó el esfuerzo conjunto de trabajadores y vecinos para concretar el proyecto.

SPSE

Cuánto paga Servicios Públicos de Santa Cruz por el metro cúbico de agua que proviene del Lago Musters

Cuánto paga Servicios Públicos de Santa Cruz por el  metro cúbico de agua que proviene del Lago Musters
El gerente de SPSE en Caleta Olivia, Daniel Barrera, anunció que la planta de ósmosis inversa se encuentra fuera de operación por tareas de mantenimiento fundamentales, entre ellas la limpieza del tanque de captación, que no se realizaba desde hace tres años. Buscan optimizar el funcionamiento para reducir el uso del agua que llega desde el Lago Muster, cuyo costo impacta fuertemente en las finanzas de la empresa.