Actualidad

Por el cierre del Aeropuerto de Río Gallegos por casi cuatro meses, proponen trasladar vuelos a San Julián

Frente a la falta de conectividad aérea en la capital santacruceña, el concejal de Puerto San Julián, Joaquín Serra Vidaurre, propuso trasladar las rutas de Aerolíneas Argentinas y LADE al aeropuerto local para mantener la conexión aérea en la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Aeropuerto Internacional "Piloto Civil Norberto Fernández" de Río Gallegos cerrará sus operaciones aéreas durante casi cuatro meses, desde el 1° de septiembre hasta el 23 de diciembre de 2025, por trabajos de rehabilitación integral en su pista principal. Esta medida dejará temporalmente sin conectividad aérea a la capital santacruceña, situación que genera preocupación tanto a nivel institucional como comunitario.

Ante este escenario, el concejal de Puerto San Julián, Joaquín Serra Vidaurre, presentó una propuesta formal para que las rutas de Aerolíneas Argentinas y Líneas Aéreas del Estado (LADE) se trasladen transitoriamente al aeropuerto de su ciudad. "Puerto San Julián se presenta como una opción lógica y eficiente para no aislar a la provincia en estos meses", afirmó el edil.

La iniciativa fue elevada al Ministerio de Producción de Santa Cruz, a través de las Secretarías de Transporte y Turismo, y también fue dirigida a las empresas Aerolíneas Argentinas y LADE. El objetivo es que evalúen la posibilidad de redireccionar temporalmente los vuelos que actualmente operan desde Río Gallegos hacia la terminal aérea de San Julián, una alternativa estratégica dada la distancia del aeropuerto de El Calafate respecto de la mayoría de las localidades de la provincia.

Serra Vidaurre remarcó que "es indispensable garantizar la conectividad aérea de la provincia", y agregó que "el acceso a las rutas aéreas es fundamental para el desarrollo económico, turístico y social de la región". Además, advirtió que la suspensión de los vuelos en la capital genera un fuerte impacto en la vida cotidiana de miles de santacruceños.

En cuanto a las condiciones operativas, el concejal aseguró que el aeropuerto de Puerto San Julián está en condiciones de recibir vuelos comerciales. Detalló que cuenta con una pista mantenida, sistema de iluminación, planta de combustible, cercado perimetral y experiencia en operaciones con aeronaves de gran porte, tanto comerciales como de la Fuerza Aérea Argentina. "Contamos con un aeropuerto completamente operativo. Esta es una oportunidad para que sea utilizado en beneficio de todos los santacruceños", concluyó Serra Vidaurre.

Con información de ADNSUR

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aeropuerto de Río Gallegos
RIO GALLEGOS

Obras en el Aeropuerto de Río Gallegos: "Se repararán 2.700 metros de pista y se instalará un sistema de detección de hielo"

Comienzan las obras que buscan renovar el Aeropuerto
José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, confirmó a Radio Nuevo Día que el aeropuerto Piloto Civil Norberto Fernández de Río Gallegos permanecerá cerrado desde el 1° de septiembre hasta el 22 de diciembre. Con una inversión de 24 millones de dólares, se realizarán obras en la pista y sistemas de seguridad, mientras los vuelos operarán desde El Calafate.