POLITICA

Por el crudo invierno, intentan que se declare la emergencia económica en Santa Cruz y Chubut

Debido a la situación climática adversa en ambas provincias, las diputadas nacionales Ana María Ianni y Eugenia Alianiello elevaron una iniciativa con el fin de mitigar el impacto económico, social, alimentario, sanitario y demás consecuencias derivadas de este fenómeno.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Proyecto solicita declarar zona de desastre y de emergencia economica, productiva, vial, rural, de comunicacion y social, por el plazo de noventa días, las provincias de Chubut y Santa Cruz, afectadas por bajas temperaturas extremas e intensas nevadas que vienen padeciendo desde junio del corriente año.

Ianni explica que esta situación "viene produciendo situaciones desastrosas en numerosas zonas rurales y urbanas, afectando el tránsito en rutas, ejido urbano y el normal desarrollo de las actividades educativas".

El sector ganadero en particular se ve altamente perjudicado, con la consecuencia de pérdida de hacienda y retraso en la temporada de esquila. Sólo en Santa Cruz se estima que un millón de ovejas y más de 40 mil vacas están en riesgo.

Mediante la iniciativa se solicita al Poder Ejecutivo Nacional la creación de un fondo especial de asistencia para el otorgamiento de creditos a tasa 0% para los perjudicados, instrumentar regimenes especiales de pago de las obligaciones impositivas y previsionales a cargo de la AFIP y la ANSES, y la suspensión de juicios de ejecución fiscal para el cobro de impuestos adeudados, mientras dure la emergencia.

"Es necesario que el Gobierno nacional tome las medidas necesarias y brinde tanto apoyo económico como soluciones específicas a las diversas problemáticas que acontecen en lasprovincias señaladas, luego del temporal de nieve y las condiciones climáticas adversas de los que no se tenía registro desde hace más de cien años" concluyó Ianni.

Dictamen por el Fondo Nacional de Turismo En la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, avanzó la iniciativa de autoría de la diputada Ana María Ianni que solicita al Poder Ejecutivo Nacional tener en cuenta en el Presupuesto Nacional la incorporación de la prórroga de la vigencia del Fondo Nacional de Turismo por el término de diez años a partir del 2025.

"El objetivo de esta medida es garantizar, con la debida antelación, la continuidad del Fondo Nacional de Turismo como herramienta de financiamiento de las acciones y políticas públicas para la actividad turística" expresó la legisladora, "más aún ante la incertidumbre que genera el futuro de la actividad con una cartera que fue degradada, cambia de órbita constantemente, y ahora queda bajo el ala del nuevo ministerio que parece tener el claro objetivo de destruir, desfinanciar y terminar con todas las políticas públicas que llevaron años de esfuerzo y construcción".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
ESTADO DEL TIEMPO

Se esperan vientos fuertes durante toda la jornada en Santa Cruz

Se esperan fuertes vientos para esta jornada
La Subsecretaría de Protección Civil de Santa Cruz emitió este jueves 13 de noviembre una actualización del alerta temprana para el viernes 14. El Servicio Meteorológico Nacional confirmó niveles amarillo y naranja por fuertes vientos del sector oeste, con velocidades que oscilarán entre 50 y 75 km/h y ráfagas que podrían llegar a los 120 km/h en varios puntos de la provincia.
Educación

Santa Cruz suspende clases en siete localidades por fuerte alerta meteorológica

Santa Cruz suspende clases en siete localidades por fuerte alerta meteorológica
El Gobierno de Santa Cruz informó que este viernes 14 de noviembre de 2025, y ante una alerta meteorológica vigente, se suspenden las clases en todos los turnos y niveles educativos de Los Antiguos, Perito Moreno, Lago Posadas, El Chaltén, Bajo Caracoles, Tres Lagos y Gobernador Gregores, con el fin de resguardar a estudiantes, docentes y personal escolar.
CULTURA

Artistas santacruceños fueron premiados en el Salón Nacional de Artes Visuales

Los santacruceños fueron premiados
El martes 11 de febrero en Buenos Aires, cuatro artistas vinculados a Santa Cruz fueron seleccionados para la 112° edición del Salón Nacional de Artes Visuales, el certamen más importante del país. Entre ellos, Noelia Villacorta obtuvo el 3° Premio en Pintura y Leandro Allochis fue reconocido con el 1° Premio en Fotografía. La delegación oficial de la provincia acompañó la ceremonia en el Palacio Libertad, destacando el crecimiento del arte santacruceño.