MINERIA

Por la intervención de ASIJEMIN ante Trabajo se frenaron los despidos, habrá conciliación y se exige la reincorporación de mineros en Newmont

ASIJEMIN manifestó su rechazo ante los despidos masivos ejecutados por la empresa Oro Plata S.A. (Newmont), operadora del proyecto minero Cerro Negro en Perito Moreno. El sindicato denunció "maltrato laboral" y prácticas "inhumanas" en los procedimientos, que afectaron a 25 trabajadores. Tras una denuncia formal ante el Ministerio de Trabajo de Santa Cruz, se dictó la conciliación obligatoria y se fijó una audiencia para el 28 de octubre.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN) expresó su profunda preocupación y rechazo por la decisión de la empresa Oro Plata S.A. (Newmont), operadora del proyecto Cerro Negro, de llevar adelante despidos masivos en el yacimiento ubicado en Perito Moreno, provincia de Santa Cruz.

Según informó la Delegación Regional Sur del gremio, los ceses se realizaron "de manera abrupta, sin diálogo previo ni participación sindical", y bajo condiciones que calificaron como "inhumanas". "El personal fue retirado del yacimiento bajo custodia de seguridad, en un contexto que generó angustia y vulneró la dignidad de los trabajadores", señaló el sindicato en un comunicado oficial.

Desde la organización sindical responsabilizaron directamente al director de People (Recursos Humanos) de la compañía, Rodrigo Caballé, a quien acusan de haber implementado "prácticas inaceptables" hacia el personal.

Intervención del Ministerio de Trabajo y conciliación obligatoria

El director regional sur de ASIJEMIN, Oscar Romillo, presentó una denuncia formal ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz, solicitando su intervención para frenar los despidos y garantizar el respeto de los derechos laborales.

Como resultado de la presentación, la cartera laboral dictó la conciliación obligatoria, logrando suspender nuevos ceses y fijando una audiencia para el próximo martes 28 de octubre en Perito Moreno, donde las partes deberán exponer sus posiciones y buscar una solución.

"Confiamos en que se podrá revertir esta situación a través del diálogo institucional y el compromiso de todas las partes. Lo ocurrido en Cerro Negro no debe repetirse en ninguna operación minera del país", expresó Romillo.

Impacto en familias y reclamo por condiciones laborales

El gremio advirtió que los despidos afectarían a cerca de 25 trabajadores y trabajadoras, muchos de ellos residentes en la provincia, con un fuerte impacto sobre la estabilidad laboral de familias santacruceñas.

Además, ASIJEMIN denunció que el personal que permanece en funciones enfrenta "modificaciones unilaterales en sus condiciones laborales", como mayores cargas de trabajo, menos tiempo de descanso y falta de compensaciones económicas, lo que consideran "una violación a la legislación vigente y a los convenios internacionales ratificados por Argentina".

Desde el sindicato reiteraron su disposición al diálogo y pidieron la reincorporación inmediata del personal despedido, destacando que el desarrollo de la minería en Santa Cruz debe darse "en un marco de respeto, estabilidad y trabajo digno".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ASIJEMIN
PARA LEER

ASIJEMIN pidió empleo calificado y desarrollo con justicia social en Argentina Mining Sur 2025

ASIJEMIN pidió empleo calificado y desarrollo con justicia social en Argentina Mining Sur 2025
La XVII Convención Internacional Argentina Mining Sur 2025 reunió en El Calafate a empresas, cámaras, sindicatos y autoridades políticas vinculadas a la minería. En ese marco, ASIJEMIN (sindicato de jerárquicos y profesionales) participó para visibilizar el rol de sus trabajadores, reclamó condiciones laborales justas y pidió que las inversiones se traduzcan en empleo calificado y desarrollo sostenible para Santa Cruz.