¿Por qué la Cruz Roja recibió más llamados durante el temporal? Luis Millalonco lo explica
En diálogo con Rock and Frío por Radio Nuevo Día, Luis Millalonco, presidente de la filial Río Gallegos de la Cruz Roja Argentina, explicó cómo se activó el sistema de monitoreo por el fuerte temporal que afectó a la ciudad. Relató las consultas más frecuentes, las articulaciones con otras sedes -como Comodoro Rivadavia- y adelantó la logística para la peregrinación a la Virgen de Güer Aike. Además, destacó el reciente convenio firmado con la UNPA y la importancia de las capacitaciones en RCP abiertas a la comunidad.
En diálogo con Rock and Frío por Radio Nuevo Día, Luis Millalonco, presidente de la filial Río Gallegos de la Cruz Roja Argentina, explicó cómo se activó el sistema de monitoreo por el fuerte temporal que afectó a la ciudad. Relató las consultas más frecuentes, las articulaciones con otras sedes -como Comodoro Rivadavia- y adelantó la logística para la peregrinación a la Virgen de Güer Aike. Además, destacó el reciente convenio firmado con la UNPA y la importancia de las capacitaciones en RCP abiertas a la comunidad.
En una tarde marcada por ráfagas que superaron los 120 km/h en Río Gallegos, Luis Millalonco dialogó con Rock and Frío para detallar cómo la Cruz Roja local activó su sistema de gestión del riesgo.
"Desde Cruz Roja Argentina trabajamos con un sistema llamado SIGRID (sistema de información para la gestión del riesgo a desastres) , que permite monitorear lo que está ocurriendo en tiempo real", explicó.
Durante la jornada, varios vecinos se comunicaron con la filial para realizar consultas básicas, aunque ninguna de carácter urgente. "Atendimos llamadas y orientamos desde nuestro lugar, derivando a las áreas correspondientes cuando era necesario", señaló.
El presidente remarcó que la entidad también sigue de cerca lo que ocurre en otras ciudades afectadas por el temporal. "Tenemos filial en Comodoro y estamos al tanto de la situación allí, donde el viento golpeó incluso más fuerte", precisó.
Peregrinación a Güer Aike: una logística ya en marcha
Como cada año, la Cruz Roja Río Gallegos tendrá un rol clave en la tradicional caminata y peregrinación a la Virgen de Güer Aike, programada para el 8 de diciembre.
Millalonco confirmó que desde noviembre se desarrollan reuniones de coordinación. "Participamos de dos o tres encuentros donde se articula el trabajo sanitario y la cobertura de ruta. Es algo que la comunidad ya conoce muy bien", explicó.
La filial garantizará asistencia durante todo el trayecto, acompañando a peregrinos, brindando contención y asegurando un operativo organizado y seguro.
Convenio con la UNPA: abrir las puertas a la comunidad universitaria
Uno de los anuncios más relevantes fue la firma reciente de un convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), que permitirá sumar pasantes de enfermería y del área social.
"Queremos abrir la institución a la comunidad universitaria. Muchos creen que saben todo lo que hacemos, pero hay actividades que no se ven y son fundamentales", enfatizó.
La Cruz Roja ya trabaja con pasantes de otras instituciones -como la Universidad Siglo XXI- y considera que el intercambio formativo "es una experiencia muy enriquecedora para los estudiantes y para la entidad".
Capacitaciones en RCP y nuevas formas de donación
La filial anunció además una capacitación en RCP para el 26 o 29 de este mes, abierta a toda la comunidad. Las inscripciones se realizan vía correo electrónico a:
capacitacionesrgallegos@cruzroja.org.ar
Sobre las donaciones, Millalonco aclaró que Cruz Roja Argentina incorporó nuevas modalidades: "Ahora trabajamos con fondos de donación. Si alguien acerca alimentos u otros elementos, los redireccionamos hacia merenderos, iglesias o espacios comunitarios", detalló.
Un mensaje final de prevención
Antes de despedirse, el presidente de la filial dejó un mensaje claro ante las condiciones climáticas extremas:
"Siempre hay que seguir las recomendaciones del COE y del Estado. La prevención y el autocuidado son fundamentales".
Además, invitó a seguir la página oficial de la organización:
Cruz Roja Argentina - Filial Río Gallegos, donde se actualizan recomendaciones y actividades preventivas. (Diario Nuevo Día)

