Por qué no descartan un femicidio en Río Gallegos, en el caso de la mujer que llegó sin signos vitales al Hospital Regional
Una mujer de 56 años fue hallada sin vida el pasado sábado en una vivienda de calle Alberto Grillo al 400, en Río Gallegos. Su pareja, un hombre de 48 años, presentaba lesiones y fue aprehendido preventivamente.
El sábado 26 de julio, pasadas las 19:28 horas, personal de la Policía de Santa Cruz comenzó actuaciones en un domicilio de calle Alberto Grillo al 400 tras el ingreso al Hospital Regional de una mujer sin signos vitales. El alerta lo dio un oficial de la Comisaría Primera, y derivó en la inmediata intervención de la Comisaría Tercera.
Se trata del caso publicado por El Diario Nuevo Día el mismo sábado. Al llegar al lugar, los efectivos hallaron una escena que rápidamente encendió las alarmas: una abertura del inmueble tenía signos de haber sido forzada recientemente y el ambiente estaba impregnado de un fuerte olor, presumiblemente proveniente de sustancias adhesivas. La mujer, de 56 años, fue confirmada fallecida en el nosocomio.
Junto a ella se encontraba su pareja, un hombre de 48 años, quien presentaba manchas rojizas en sus ropas y lesiones visibles en el cuerpo. La situación llamó la atención de los investigadores, que comenzaron a evaluar la hipótesis de un femicidio.
Por qué se investiga un femicidio
El término "femicidio" refiere al asesinato de una mujer en un contexto de violencia de género, cometido por alguien con quien la víctima mantenía o había mantenido una relación. En este caso, varios elementos llevan a las autoridades a orientar la investigación bajo esta figura penal.
En primer lugar, el hecho de que la mujer haya sido hallada sin vida en su domicilio, y acompañada por su pareja con signos de haber estado involucrado en un episodio violento. En segundo lugar, la presencia de manchas presuntamente hemáticas y sustancias químicas en la vivienda, sumado a un allanamiento que permitió secuestrar elementos clave para la causa.
El Juzgado de Instrucción N° 2 dispuso la aprehensión preventiva del hombre, la incautación de sus prendas y la extracción de sangre para pericias. Si bien fue liberado tras cumplirse los plazos legales, continúa ligado al expediente y debió fijar domicilio.
Avances de la investigación
A lo largo del operativo participaron también la magistrada judicial interviniente, el fiscal de turno y personal especializado de las áreas de Investigaciones, Criminalística y Bomberos. Se realizaron tareas periciales en la vivienda, se secuestró la historia clínica de la víctima y se analizaron registros de cámaras de seguridad de la zona.
Además, se tomaron testimonios a vecinos y familiares de la fallecida, aunque sin resultados concluyentes hasta el momento. También se contactó a trabajadores que realizaron reparaciones en el inmueble, quienes no aportaron datos relevantes.
Se aguardan los resultados de la autopsia médico-legal, pieza clave que podría confirmar o descartar signos de violencia física, consumo de sustancias tóxicas o causas naturales de muerte.
Por ahora, la investigación permanece abierta con la posibilidad de un femicidio como principal hipótesis. La justicia avanzará en la medida en que las pruebas no interfieran con el proceso judicial.