RECLAMO DE ESTATALES

¿Por qué protestan hoy frente a la CSS en Río Gallegos?: esto dicen los gremios

Este jueves por la mañana, gremios estatales y municipales de Santa Cruz se concentraron frente al edificio central de la Caja de Servicios Sociales (CSS) en Río Gallegos. La movilización, que coincide con la segunda jornada de paro docente, reclama contra recortes en las prestaciones de la obra social provincial, incluyendo la reducción de medicamentos y limitaciones en el acceso a consultas médicas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com




Desde las 9:00, la calle Chacabuco, en pleno centro de Río Gallegos, se vio interrumpida por una movilización convocada por distintos gremios estatales y municipales. Entre los presentes se encontraban docentes, trabajadores municipales (SOEM), empleados de ATE, vialidad y personal de vigilancia provincial.

La protesta se originó por los recortes en las prestaciones de la CSS, que según denuncian los gremios incluyen la eliminación de medicamentos del vademécum y la limitación de consultas médicas a 12 por año. 

De 20 a 25 reclamos 

Juan Manuel Valentín, secretario general de la ADOSAC en Río Gallegos, señaló que la situación afecta particularmente a docentes que ingresan al sistema: "Ya no basta con presentar el alta laboral, ahora exigen el recibo de sueldo, lo que puede demorar hasta tres meses. En ese tiempo, los trabajadores quedan sin cobertura, incluso quienes padecen enfermedades crónicas".

En diálogo con el móvil de Radio Nuevo Día, el dirigente aseguró que solo en el último mes recibieron entre 20 y 25 reclamos por esta situación y advirtió que el problema se repite en otros sectores estatales. 

La conducción de la CSS

Por su parte,  Manuel Piris, vocal por los trabajadores activos en la CSS, resaltó el déficit financiero de la obra social y sostuvo que es necesario "democratizar su conducción" para que el presidente sea elegido por los afiliados. También reclamó acciones legales para que municipios y el Gobierno provincial salden sus deudas con la entidad.

"Hoy hay desfinanciación interna, falta de control sobre lo que entra y lo que se gasta, y eso repercute directamente en los afiliados. Sin voluntad política, seguimos denunciando en soledad", afirmó.

La jornada de protesta se enmarca en un clima de tensión creciente con el Ejecutivo provincial, y se suma a las medidas de fuerza que incluyen una marcha provincial prevista para el próximo 21 de agosto.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CSS
CAMARA DE DIPUTADOS

"Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones"

"Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones"
Así lo indicaron desde el bloque de diputados de la oposición. "El presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de acceso a la Información Pública solicitado por Unión por la Patria, señalaron en un comunicado.
Comunicado

Caja de Servicios Sociales desmiente declaraciones de un concejal

Caja de Servicios Sociales desmiente declaraciones de un concejal
La Caja de Servicios Sociales informa que las farmacias AutoFarma y La Franco de Comandante Luis Piedra Buena están funcionando normalmente sin problemas de dispensas. "Desmentimos categóricamente las declaraciones del concejal César Alarcón quien afirma lo contrario, desconociendo la situación o desinformando malintencionadamente", indicaron.
SALUD

Nuevo reclamo de un centro a la CSS: "Posible suspensión"

Nuevo reclamo de un centro a la CSS: "Posible suspensión"
CENTA advierte que el sostenimiento de prestaciones esenciales para más de 1.100 familias pende de un hilo por la deuda. Se trata del segundo llamado de alerta en redes sociales que exige a la Caja de Servicios Sociales (CSS) una "solución urgente" para que la salud no dependa de "demoras reiteradas".