SALUD

¿Por qué quedó sin efecto la circular del Ministerio de Salud en Santa Cruz?

El Ministerio de Salud de Santa Cruz dejó sin efecto la circular N°02/2025 tras el reclamo de ATE. Desde la cartera sanitaria aclararon que no hubo intención de recortar beneficios y anunciaron que la discusión pasará al ámbito de la COPREL.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este miércoles, trabajadores de distintos servicios del Hospital Regional Río Gallegos se reunieron en asamblea en el hall del Anexo para manifestar su rechazo a la circular del Ministerio de Salud y Ambiente que, según denunciaron, limitaría el pago de horas extras. El malestar fue generalizado y derivó en la presentación formal de pedidos por parte de los sindicatos que representan a los trabajadores.

La respuesta oficial del Ministerio de Salud

Ante esto, el Ministerio de Salud y Ambiente notificó a ATE que la circular N°02/2025 quedaba suspendida. En el escrito, dirigido al secretario general Carlos Garzón, la cartera aclaró que "jamás fue intención de este Ministerio recortar ni mucho menos avanzar sobre los derechos de los trabajadores".

La ministra María Lorena Ross indicó que la decisión se enmarca en el diálogo y el consenso, solicitando junto al Ministerio de Trabajo la apertura de la COPREL para debatir la reglamentación de los servicios extraordinarios estipulados en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) del sector salud.

La postura de ATE Santa Cruz

Tras conocerse la resolución, ATE Santa Cruz celebró en redes sociales la nulidad de la circular. "Impresionante muestra de unidad y lucha en todos los hospitales de la provincia, es la misma fuerza que tenemos que seguir construyendo para que cuando se abran las paritarias podamos luchar por un salario digno", expresaron desde la conducción gremial.

El sindicato advirtió además sobre la "crisis de ingresos que se profundiza y debe ser resuelta por el gobierno", denunciando que muchos trabajadores deben sumar hasta 12 horas diarias "de lunes a lunes" para poder llegar a fin de mes.

ATE destacó que el logro fue producto de la organización en cada hospital de la provincia y llamó a fortalecer la afiliación. "Luchar sirve, hay que afiliarse al único sindicato que defiende a los laburantes, es con ATE", remarcaron en su comunicado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE Santa Cruz
SALUD

Hospital Regional Río Gallegos: trabajadores denunciaron recorte de horas extras y hubo reunión con el director

Hospital Regional Río Gallegos: trabajadores denunciaron recorte de horas extras y hubo reunión con el director
Trabajadores del Hospital Regional Río Gallegos realizaron una asamblea en el hall del Anexo en rechazo a una circular del Ministerio de Salud y Ambiente que, según denunciaron, limita el pago de horas extras. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) presentó una nota pidiendo dejarla sin efecto y desde UPCN también se reunieron con la conducción. En medio del conflicto, el director ejecutivo del hospital, Dr. Gastón Flores, aseguró que no habrá recortes y que el objetivo es "reordenar el recurso humano".