PARA LEER

Preparan la llegada de Milei a Santa Cruz, una de las cinco provincias que visitará

El presidente Javier Milei visitará Santa Cruz en los próximos días, como parte de una gira que lo llevará por cinco provincias en menos de una semana. El viaje forma parte de una estrategia federal para reforzar el armado libertario y mostrar presencia en territorios clave. En la provincia, se espera que Milei mantenga un encuentro con el dirigente Jairo Guzmán y encabece una actividad vinculada a YPF.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El presidente Javier Milei incluyó a Santa Cruz entre las cinco provincias que recorrerá esta semana, en una intensa agenda que combina actos políticos, presentaciones públicas y gestos de gestión.

La visita al sur argentino está prevista tras su paso por Mendoza, donde se reunirá con empresarios junto al gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Defensa Luis Petri. En Santa Cruz, Milei buscará consolidar el espacio libertario y mostrarse junto al referente local Jairo Guzmán, con quien compartirá actividades centradas en la agenda energética.

Según trascendió, la actividad principal estaría vinculada a YPF, en un gesto político destinado a reforzar su discurso sobre la desregulación y la disputa por el control de los recursos energéticos con los gobernadores patagónicos.

Cabe señalar que, en caso de concretarse la visita, el Presidente deberá aterrizar en El Calafate, ya que el aeropuerto internacional de Río Gallegos permanece cerrado por refacciones y mantenimiento, motivo por el cual todos los vuelos son derivados temporalmente a esa terminal aérea.

Una gira federal para recuperar terreno político
La visita a Santa Cruz forma parte de una gira federal que incluye también a Mar del Plata, Mendoza, Chaco y Corrientes. En total, el mandatario recorrerá cinco provincias en cinco días, con el objetivo de recuperar la iniciativa política tras semanas marcadas por tensiones internas en La Libertad Avanza y la renuncia de José Luis Espert como primer candidato a diputado.

Antes de iniciar el recorrido, Milei encabezará este lunes la presentación de su libro "La Construcción del Milagro" en el Movistar Arena, un evento que incluirá un discurso político y una performance de "La Banda Presidencial", grupo musical integrado por el propio mandatario y funcionarios de su entorno.

El acto busca proyectar una imagen de liderazgo y cohesión en medio de las controversias internas. "Presenciando el ensayo de La Banda Presidencial, las letras están espectaculares y habrá sorpresas", escribió el ministro Federico Sturzenegger en redes sociales, en un mensaje que reforzó el tono festivo de la semana.

Expectativas y mensajes hacia el sur
En el caso de Santa Cruz, la presencia de Milei tiene un alto valor simbólico: se trata de una provincia donde La Libertad Avanza busca afianzarse políticamente, con el respaldo de su estructura local y una agenda enfocada en la energía, la minería y la obra pública.

Fuentes del entorno presidencial adelantaron que la visita no incluiría actos masivos, sino un encuentro más acotado, enmarcado en una agenda de trabajo y posicionamiento regional.

La gira concluirá el fin de semana con escalas en Chaco y Corrientes, donde el Presidente acompañará a los candidatos libertarios en el tramo final de la campaña.

Con esta serie de visitas, Milei apunta a mostrar federalismo político y presencia territorial, en un momento clave para su espacio de cara al cierre del año. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Política Nacional

Dalbón denunció a Milei por decir que "decidió" encarcelar a Cristina Kirchner

Dalbón denunció a Milei por decir que "decidió" encarcelar a Cristina Kirchner
Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Kirchne, presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei tras declaraciones públicas de Milei en televisión en redes y ante la justicia federal. Dalbón sostiene que Milei admitió "decidir" la prisión de la ex presidenta, lo que configura abuso de autoridad y confirmaría un lawfare que vicia el proceso.
ELECCIONES 2025

Tras la renuncia de Espert: Milei sostuvo que no permitirá que "una operación maliciosa" derribe el proceso de cambio

Tras la renuncia de Espert: Milei sostuvo que no permitirá que "una operación maliciosa" derribe el proceso de cambio
Luego de que José Luis Espert presentara su renuncia como cabeza de lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires, Javier Milei confirmó que la aceptó y lanzó un mensaje contundente: "La Argentina siempre está por encima de las personas". Rechazó las acusaciones contra su ex compañero como "operaciones maliciosas" y reafirmó que el proyecto de cambio debe prevalecer. Sus palabras buscan marcar una línea institucional ante la crisis interna del espacio oficialista.