PARA LEER

Presentaron las Diplomaturas de Extensión 2024 de la UNPA

La Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA lanzó dos Diplomaturas de Extensión con trayectos formativos en distintos campos relacionados a demandas actuales de la sociedad, como son las infancias y la reproducción y fertilidad asistida.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A fines de abril comenzará la primera cohorte de la "Diplomatura en Fertilidad, Reproducción y Familias en el Siglo XXI", destinada a personas ligadas a los ámbitos de la salud, la educación, del derecho y las ciencias sociales. Esta diplomatura se realiza en conjunto con la Sociedad Argentina de Psicología

en Reproducción Humana Asistida (SAPRHA) y propone una lectura reflexiva que impulse la prevención y promoción del cuidado de la salud sexual y reproductiva en general y de la fertilidad en particular.

En tanto, en el mes de mayo iniciará la Diplomatura en "Infancias, Mediación Cultural e intervenciones socio-territoriales", destinada a aquellas personas que trabajan con infancias o se puedan identificar con esta temática: referentes barriales, docentes, facilitadores, puericultores, entre otros. El objetivo es contribuir a la formación en buenas prácticas profesionales para el trabajo con las primeras infancias en contextos formales e informales.

La secretaria de Extensión de la UNPA UARG, Prof. Isabel Ampuero, explicó que ambas diplomaturas son autofinanciables y "se crearon en función de una demanda de la comunidad de poder brindar trayectos formativos focalizados en determinados campos, que responden a temáticas actuales y que puedan tener destinatarios muy amplios y diversos".

En este sentido, remarcó que las dos propuestas se generaron a través de un trabajo interdisciplinario pero que, además, "responden a necesidades concretas y específicas de la sociedad".

Para más información pueden dirigirse al mail extensión@uarg.unpa.edu.ar

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
EDUCACION UNIVERSITARIA

ADIUNPA sobre Ley de Financiamiento Universitario: "Hoy estamos hablando de salarios que rondan la miseria"

El gremio ADIUNPA participó del impulso a la Ley de Financiamiento Universitario
Karina Dodman, secretaria general de ADIUNPA, destacó en diálogo con Radio Nuevo Día que el dictamen favorable al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario en Diputados representa una construcción colectiva entre rectores, sindicatos y estudiantes. Sin embargo, advirtió que aún no hay certezas y que la situación de las universidades, particularmente la UNPA, sigue siendo crítica.
UNIVERSIDADES

"El segundo cuatrimestre corre peligro", los rectores de las Universidades Públicas reiteran los problemas presupuestarios y de personal

La UNPA, entre las instituciones firmantes de la declaración
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) volvió a advertir que está en riesgo el segundo cuatrimestre en las universidades públicas del país. En un duro comunicado, señalaron que el Gobierno no respondió formalmente sus pedidos y sigue sin resolver la grave crisis presupuestaria y salarial que atraviesa el sistema. Además, alertaron por la pérdida de miles de docentes y el incumplimiento de fondos para carreras nuevas.