PRODUCCION

Productores de Los Antiguos buscan integrarse al Mercado del Atlántico impulsado por el Municipio de Río Gallegos

EL intendente Grasso recibió este martes a Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, y a Cecilia Castro, presidenta de la Asociación Civil de Productores de Los Antiguos, quienes presentaron formalmente el interés de integrar a los productores del norte provincial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El intendente Pablo Grasso recibió este martes a Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, y a Cecilia Castro, presidenta de la Asociación Civil de Productores de Los Antiguos, quienes presentaron formalmente el interés de integrar a los productores del norte provincial al Mercado del Atlántico, una iniciativa impulsada por el Municipio de Río Gallegos para potenciar la comercialización de productos regionales. Durante el encuentro, Polke explicó que la reunión surgió a partir de la preocupación manifestada por los productores de Los Antiguos ante la falta de canales de comercialización, producto de la merma en la actividad turística.

En ese marco, valoró el alcance que está teniendo el Mercado del Atlántico, que ya cuenta con puntos activos en Río Gallegos y Caleta Olivia, y que próximamente se expandirá a ciudades como Río Grande, Comodoro Rivadavia y Buenos Aires.

"Nos pareció una muy buena idea en esta situación difícil en que ingresan tantos productos importados. También hablamos de las obras del predio ferial, con el objetivo de que sean beneficiarios productores de toda la provincia", señaló el titular de la Federación Económica. Por su parte, Cecilia Castro expresó la preocupación del sector productivo de Los Antiguos, al que consideró clave para la actividad agrícola provincial por su diversidad.

"Hoy tenemos productos que no podemos ubicar, y la situación se vuelve crítica. Por eso entendemos que es fundamental reunir la oferta con la demanda", afirmó.

La presidenta de la Asociación Civil remarcó que el Mercado del Atlántico ofrece una alternativa concreta para los productos semindustrializados como dulces y escabeches, y destacó que también se les ofreció un espacio en el futuro predio ferial de Río Gallegos para la realización de una feria de productos frescos. "Los Antiguos produce hace más de 70 años y esta es la primera vez que llevamos más de un año sin saber qué hacer con la producción. Gran parte queda en las chacras", detalló.

Finalmente, Castro anticipó que se coordinará una visita a Los Antiguos junto a la secretaria de Comercio, Producción e Industria, Moira Lanesan Sancho, para realizar un relevamiento que permita dimensionar la oferta real y avanzar en un acuerdo que oficialice la integración de los productores al circuito del Mercado del Atlántico.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Los Antiguos
SANTA CRUZ

"Muchas veces hay sensacionalismo y eso no ayuda" Protección Civil llevó calma tras el sismo en el volcán Hudson

El Volcán Hudson por ahora no represetna alerta sostuvieron
Silvia Chavarría, titular de Protección Civil en Los Antiguos, explicó en Radio Nuevo Día que el sismo del 24 de julio en el volcán Hudson fue leve, de magnitud 2.8, y forma parte de la actividad habitual del macizo chileno. Llamó a no generar alarma con imágenes fuera de contexto y recordó que la comunidad está preparada ante cualquier emergencia, tras lo vivido en 1991 con una erupción que provocó una catástrofe natural en la zona rural.