"Protege a 5.500 familias" Judiciales de Santa Cruz celebraron el fallo que detiene el cierre de Vialidad Nacional
El gremio judicial de Santa Cruz celebró el fallo de la jueza Martina Forns que ordena suspender el decreto 461/2025, el cual disponía la disolución de Vialidad Nacional. La medida fue calificada como "una señal de esperanza" por el sindicato, que destacó la protección de los derechos laborales de más de 5.500 trabajadores.
El gremio judicial de Santa Cruz expresó su satisfacción tras conocerse el fallo de la jueza federal Martina Forns, quien decidió suspender los efectos del decreto presidencial 461/2025. Dicha normativa planteaba la disolución de Vialidad Nacional, generando preocupación por el futuro de miles de trabajadores en todo el país.
"Es un alivio y una señal de esperanza para miles de familias trabajadoras que estaban al borde de perder sus fuentes de ingreso", afirmaron desde el sindicato, al tiempo que destacaron que la decisión judicial "resguarda derechos laborales fundamentales consagrados por leyes nacionales y tratados internacionales".
Un fallo que frena un decreto polémico
El decreto 461 había sido criticado por múltiples sectores sindicales y sociales al considerar que avanzaba sobre estructuras estatales sin el debido debate legislativo. El fallo de Forns pone en pausa su aplicación y obliga al Gobierno nacional a abstenerse de ejecutar cualquier acción que derive en la disolución de Vialidad Nacional.
La medida fue impulsada por presentaciones judiciales colectivas que advertían sobre el riesgo de violación a derechos adquiridos. La jueza fundamentó su decisión en la necesidad de preservar la legalidad, la institucionalidad y el principio de no regresividad en materia de derechos sociales.
"Protege a más de 5.500 trabajadores"
El gremio judicial santacruceño subrayó que con esta decisión "se protegen a más de 5.500 trabajadoras y trabajadores en todo el país", muchos de ellos con años de trayectoria y arraigo en regiones como Santa Cruz. A la vez, insistieron en que "no se trata solo de puestos de trabajo, sino del funcionamiento federal de un organismo estratégico".
"Esperamos que este fallo sea el inicio de un freno a las medidas que vulneran derechos laborales y desmantelan el Estado", concluyeron desde el gremio.
(El Diario Nuevo Día)