EDUCACION

Proyectos de estudiantes secundarios de Santa Cruz fueron premiados por su innovación educativa

Durante una jornada organizada por la Fundación Banco Santa Cruz en Puerto Deseado, se presentaron las propuestas desarrolladas en seis meses de formación y fueron evaluadas por un jurado de especialistas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Consejo Provincial de Educación acompañó a 12 escuelas secundarias en la participación de la 5ta Edición del Premio Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa. 

Durante una jornada organizada por la Fundación Banco Santa Cruz en Puerto Deseado, se presentaron las propuestas desarrolladas en seis meses de formación y fueron evaluadas por un jurado de especialistas.

Proyectos de estudiantes secundarios de Santa Cruz fueron premiados por su innovación educativa

El acto de premiación tuvo lugar en el marco de una feria, cuyo objetivo fue fomentar el espíritu crítico y la curiosidad de la comunidad educativa a través de la exposición de los proyectos elaborados por los participantes en la etapa de formación del programa; se realizaron también, charlas en formato Clubes TED Ed, por parte de tres estudiantes.

En esta oportunidad, el proyecto "Vivero Inteligente" de la Escuela Industrial N°2, "Jorge Papatanasi", de la localidad de Pico Truncado, resultó ganador y recibió 2 millones de pesos para su desarrollo. Además, otras tres propuestas presentadas por establecimientos de la provincia recibieron 700 mil pesos cada una, destacando Creatividad e Innovación, trabajo en Equipo y Comunicación.

Las iniciativas seleccionadas fueron: "Adol essense: oleatos, tintes y jabones artesanales", de la Escuela Especial N°5, "Tenink Aiken" de la localidad de El Calafate; "Renacer de pie y Ciclos sonrisas", Escuela Técnica N°7, de Las Heras y "Los sensores y la vida", de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos, (EIPE) Sede 28 de Noviembre.

El jurado encargado de evaluar los proyectos estaba conformado por Diego Golombek, Profesor plenario de la Universidad de San Andrés, Investigador superior del CONICET; Melania Otaviano, directora de la Diplomatura en Innovación Educativa UES21 y Ana Sonsino, Gerente de Formación y Capacitación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

La premiación, a la que asistieron más 75 personas entre estudiantes y docentes, contó con la presencia del Diputado por el Municipio de Puerto Deseado Santiago Aberastain; por parte de Fundaciones Grupo Petersen, la vicepresidenta de Fundación Banco Santa Cruz, Doctora Hilda Callegaro; la Coordinadora General de Fundaciones Grupo Peterson, Cecilia Hancevic; el Secretario Ejecutivo, Diego Pagliari; el Tesorero Fundación Banco Santa Cruz, Pedro Rodríguez y la Secretaria Ejecutiva Fundación Banco San Juan, Laura Adamoli.

Para obtener más información del programa ingresar https://www.premiofgpinnovacioneducativa.com.ar/

Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
EDUCACION FISICA

Comenzó el plan de evaluación física escolar en Santa Cruz

Realizaron pruebas en diferentes colegios de Río Gallegos
El Observatorio de Actividad Física y Deporte de Santa Cruz comenzó la intervención en campo del Plan de Evaluación de la Condición Física en seis escuelas secundarias de Río Gallegos. Más de 200 estudiantes participaron de esta iniciativa que apunta a medir y mejorar la salud física de jóvenes en edad escolar, a través de un trabajo articulado entre organismos provinciales.
PARA LEER

Hubo marcha por la situación de la Escuela de Procesos Energéticos

Hubo marcha por la situación de la Escuela de Procesos Energéticos
En medio de una movilización por la incertidumbre que atraviesa la Escuela de Procesos Energéticos (EIPE), luna alumna expresó su preocupación por el posible traslado del establecimiento que funciona en la UTN de Río Gallegos. Aseguró que la comunidad estudiantil se siente abandonada y exigió garantías para continuar sus estudios técnicos.